El semáforo epidemiológico para los estados se presentará cada 15 días

El gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Juan Manuel Carreras, sostuvo una reunión virtual con el secretario de Salud del gobierno federal, Jorge Alcocer y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, Ramírez en la que se propuso que a partir de la próxima semana el semáforo para los estados se presentará cada quince días.

  • El color será determinado por los gobernadores, acuerdan en una reunión virtual la CONAGO y la Secretaría de Salud federal

San Luis Potosí, SLP.- El gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Juan Manuel Carreras, sostuvo una reunión virtual con el secretario de Salud del gobierno federal, Jorge Alcocer y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, Ramírez en la que se propuso que a partir de la próxima semana el semáforo para los estados se presentará cada quince días.

Además, el color del semáforo de cada estado se hará de acuerdo con los gobernadores.

--“Durante el encuentro se presentó la propuesta de lineamientos para la metodología de cálculo de semáforo de riesgo epidémico #COVID19, misma que será analizada por los integrantes de CONAGO para establecer junto al Gobierno de México una propuesta final”, señaló el mandatario.

En la reunión, también participó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, en su calidad de coordinador de la Comisión de Salud de la Conago.

En un comunicado Vila Dosal, indicó que la reunión fue para fortalecer las capacidades institucionales ante la pandemia del Coronavirus y trabajar en la construcción de un documento que contenga las bases de operación del semáforo epidemiológico de la federación.



En presencia del Secretario Técnico de la Conago, Rolando García Martínez, Vila Dosal y Carreras López plantearon a las autoridades federales en salud una primera propuesta de documento con los criterios que rigen esta medición nacional, a fin de que quede establecido con claridad su modo de operación y los tiempos en que se estará dando a conocer la información.

En ese marco, se analizó esta propuesta y se acordó seguir trabajando en él de manera conjunta, la SSA con los integrantes de la Conago, con el objetivo de que se tengan claros los lineamientos de operación del semáforo epidemiológico federal que mide el comportamiento de la pandemia del Coronavirus en el país y seguir avanzando en sintonía en la reactivación económica de las entidades y del país.

En representación de todos los Gobernador que integran la Conago, Vila Dosal y Carreras López reiteraron la disposición de mantener una estrecha coordinación entre la SSA y las autoridades estatales, especialmente a lo referente a los datos sobre la evolución del Coronavirus en las entidades federativas.

Sobre la situación de la pandemia en Yucatán, el Gobernador recordó que la reactivación económica se está haciendo de forma escalonada, sin embargo, este proceso se vio afectado con otros dos factores que son: la movilización de gente que generó el paso de las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal”; y que muchas personas confundieron la reanudación de las actividades económicas con la reanudación de su vida social.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con