Conmemoran el 151 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto

Divulgan su legado: El progreso social solo es posible a través de la justicia, la igualdad y la educación

Recordar a Felipe Carrillo Puerto es mantener viva la memoria de un hombre visionario que entendió que el progreso social solo es posible a través de la justicia, la igualdad y la educación: Estrada Pinto

Mérida, Yucatán.- Al 151 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, ilustre reconocido por su lucha en favor de la justicia social, la educación y la igualdad del pueblo maya, su legado vive, como símbolo del esfuerzo, la igualdad y la dignidad del pueblo yucateco, expresó el Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto.

En una emotiva ceremonia celebrada en la Plaza Principal del municipio de Motul, Yucatán autoridades universitarias, estatales, municipales, militares, educativas y sociales se reunieron para conmemorar el legado de Carrillo Puerto.

Durante su intervención el Rector señaló que recordar a Felipe Carrillo Puerto es mantener viva la memoria de un hombre visionario que entendió que el progreso social solo es posible a través de la justicia, la igualdad y la educación.

---“Carrillo Puerto soñó con una universidad del pueblo y para el pueblo, una institución que democratizara el acceso al conocimiento. Hoy la UADY sigue honrando esos principios, formando mujeres y hombres comprometidos con el bienestar común”, indicó.

Estrada Pinto agradeció también al gobernador Huacho Díaz Mena por su respaldo a la educación superior, en especial por las becas Renacimiento, que permiten a jóvenes con recursos limitados continuar sus estudios.

---“Este apoyo representa una acción concreta en favor de la equidad y de la educación como motor de movilidad social”, agregó.

El evento contó con la presencia del titular del Ejecutivo, Díaz Mena, quien recordó a Carrillo Puerto como un símbolo de justicia, igualdad y amor por Yucatán.

---“La mejor manera de honrar su memoria es hacer realidad los ideales por los cuales entregó su vida: la educación, la igualdad de oportunidades y la dignidad del pueblo maya”, expresó.

Díaz Mena destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya, continúa impulsando programas inspirados en el legado del prócer yucateco, como las becas Felipe Carrillo Puerto y las tarjetas Mujeres Renacimiento Elvia Carrillo Puerto, en reconocimiento al papel fundamental de las mujeres en la transformación social del estado.

---“Felipe Carrillo Puerto nos enseñó que la historia la escriben los pueblos que no se rinden. Sigamos su ejemplo de honestidad, entrega y amor por Yucatán”, concluyó.

El presidente municipal de Motul, Lucio Estrella Canul destacó el legado de Carrillo Puerto como inspiración para el trabajo diario en favor del pueblo motuleño.

---“Su ejemplo nos impulsa a servir con honestidad, cercanía y compromiso, promoviendo acciones que generen oportunidades de cambio para todas y todos los motuleños”, expresó.

La ceremonia incluyó también la participación de la alumna Giselle Marlene Tec, de la Escuela Preparatoria Particular “Felipe Carrillo Puerto”, quien relató momentos significativos de la vida del homenajeado, resaltando su compromiso con la justicia social, la educación laica y el respeto a las raíces mayas.

Con esta conmemoración, la comunidad universitaria y las autoridades estatales reafirmaron su compromiso con los valores de equidad, justicia y educación que guiaron la vida de Felipe Carrillo Puerto, el “Apóstol Rojo de los Mayas”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con