Empresas entregaron más de 550 víveres en comunidades inundadas por Cristobal

Más de 550 kilos de víveres y artículos de limpieza y más de 655 kilos en artículos personales y para el hogar como ropa, zapatos, mochilas, sabanas, toallas, incluyendo un refrigerador, dos carriolas y cinco maletas de viaje, distribuyó entren la población de comunidades afectadas por las inundaciones el Comité Promotor de la Responsabilidad Social Empresarial en Yucatán AliaRSE.
  • También entregaron donativos de más de 655 kilos en artículos personales y para el hogar como ropa, zapatos, mochilas, sabanas, toallas, incluyendo un refrigerador, dos carriolas y cinco maletas de viaje 
Mérida, Yucatán.- Más de 550 kilos de víveres y artículos de limpieza y más de 655 kilos en artículos personales y para el hogar como ropa, zapatos, mochilas, sabanas, toallas, incluyendo un refrigerador, dos carriolas y cinco maletas de viaje, distribuyó entren la población de comunidades afectadas por las inundaciones el Comité Promotor de la Responsabilidad Social Empresarial en Yucatán AliaRSE.

En un comunicado señaló que las donaciones se destinaron a las comunidades de Chicán, municipio de Tixmehuac (donde más del 30% de sus habitantes son sordomudos); Petulillo, San Sebastián Yaaxché, Temozón Norte y San Mateo, pertenecientes al municipio de Peto; Cisteil, municipio de Yaxcabá y Nenelá, municipio de Cantamayec

Tras la emergencia sanitaria y climática, se aumentó la vulnerabilidad en el estado de Yucatán. La Tormenta Cristóbal dejó 78 municipios1 afectados por las lluvias e inundaciones, de los cuales 64 fueron declarados en estado de emergencia1

señaló que ente dicho panorama el Comité Promotor de Responsabilidad Social Empresarial AliaRSE por Yucatán, sumándose al movimiento “Yucatán Unido en la Contingencia”, generó la campaña “Unidos Somos Más” con miembros socialmente responsables, para coadyuvar en la disminución de la curva de vulnerabilidad en el entorno y apoyar a comunidades ubicadas en el Sur del estado,
al priorizar la necesidad diagnosticada en ellas.

La campaña se activó del 07 al 16 de junio, contando con la participación de clientes, público en general y las siguientes empresas y organizaciones:

1) Aliarse por Yucatán, 2) Feyac, 3) Fundación Ado, 4) Mobility Ado, 5) Tere Cazola, 6) Construcasa, 7) Gcd Consultores, 8) Axisima, 9) Amg Desarrollos; 10) Logra Financiamientos,  1) Dan Eli Del Caribe, 12) Bepensa, 13) Fundación Bepensa, 14) Aei, 15) Galletera Dondé, 16) Keken, 17) Integra Aesores de Servicios, 18) Empresas Lary, 19) Aliarse Por Quintana Roo, 20) Aguakan, 21) Ópticas Espadas, 22) Fundación Cancún Center y 23) Coorporativo Red Aduanera





Las cuales participaron desde diferentes modalidades: Centro de acopio interno (para colaboradores y cercanos), Centro de acopio externo (para colaboradores y público en general), voluntariado y apoyo en traslado de las donaciones. Siendo la Terminal Centro Histórico de Mérida de la empresa MOBILITY ADO el punto de recepción final. 

Nuestros aliados del AliaRSE por Quintana Roo se sumaron a la campaña enviando sus donaciones en ADO de Cancún a Mérida, señaló.

Para las entregas se contó con apoyo de los comisarios ejidales y de aliados locales quienes convocaron a los pobladores en las plazas comunitaria en presencia de las debidas indicaciones y normas de sanidad. Nuestro enlace en Yaxcabá, Peto y Nenelá fue, Bernardo Caamal, comunicador maya. Se solicitó en todo momento portar el cubrebocas, formar filas en sana distancia, y pasar por las donaciones respetando el metro y medio de distancia entre persona y persona.

El 100% de los beneficiarios son pertenecientes a la comunidad maya, en su mayoría maya hablantes, por lo que las instrucciones en varias comisarías fueron traducidas al maya. Las personas acataron las medidas indicadas y expresaron su agradecimiento al ser considerados ya que al vivir lejos de la capital y de la cabecera municipal, muchas veces son “olvidados”.

Las donaciones para las comisarías del sur fueron trasladadas por el RecuPETde de la empresa Bepensa en coordinación con el equipo de Fundación ADO y Autobuses Mayab de MOBILITY ADO.

En definitiva, la campaña “Unidos Somos Más” es el reflejo de la presencia de empresas comprometidas con el bienestar social en el estado, y que sumando esfuerzos pudieron generar grandes resultados a favor de la ciudadanía

Es importante reconocer que esta campaña fue posible gracias a la activa participación de cada uno de los involucrados, así como de las empresas que alzaron la mano para fungir como centros de acopio o apoyo con el traslado de las donaciones, tomando todas las medidas de seguridad sanitaria necesarias para salvaguardar la sana distancia. Del mismo, fue imprescindible la participación de los
miembros del staff y voluntarios, quienes, con compromiso, dedicación, profesionalismo, recibieron, clasificaron, empacaron y trasladaron las donaciones.

De igual manera agradecemos a las personas que se sumaron con compromiso y entusiasmo, entregando sus apoyos, con el ánimo y el cariño de compartir un poco de lo necesario, con la gente más necesitada en esos momentos. Muchas gracias a todos por habernos permitido lograrlo, concluye.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con