Hoy 30 decesos, 18 en Mérida; y 128 nuevos contagios, 83 en Mérida

En el parte médico de este 16 de julio se reporta el deceso de 30 personas, 18 de Mérida; y se detectaron 128 nuevos contagios de coronavirus: 83 en Mérida, 8 en Ticul y 8 foráneos; 7 en Tekax, 4 en Umán, 3 en Kanasín, 2 en Halachó y Motul, y 1 en Akil, Cacalchén, Conkal, Dzan, Dzidzantún, Izamal, Progreso, Telchac Puerto, Tizimín, Tzucacab y Valladolid.

  • Advierten que el lunes se analizarán los indicadores de los próximos días y no se descartan implementar medidas adicionales
  • Las nuevas disposiciones estarían orientadas a restringir la movilidad y reducir potenciales contagios
  • 5,250 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 

Mérida, Yucatán.- En el parte médico de este 16 de julio se reporta el deceso de 30 personas, 18 de Mérida; y se detectaron 128 nuevos contagios de coronavirus: 83 en Mérida, 8 en Ticul y 8 foráneos; 7 en Tekax, 4 en Umán, 3 en Kanasín, 2 en Halachó y Motul, y 1 en Akil, Cacalchén, Conkal, Dzan, Dzidzantún, Izamal, Progreso, Telchac Puerto, Tizimín, Tzucacab y Valladolid.

En total, ya son 6,954 casos positivos, 80 de los cuales son de otro país u otro estado.

Hoy se reporta 30 fallecimientos:
  1. Masculino 83 años de Mérida EPOC/Tabaquismo  
  2. Masculino 44 años de Mérida Sin comorbilidades
  3. Masculino 66 años de Mérida Sin comorbilidades 
  4. Masculino 72 años de Mérida HAS 
  5. Masculino 82 años de Mérida HAS/Enf. cardiaca/Tabaquismo 
  6. Femenino 41 años de Mérida Obesidad/DM/Lupus 
  7. Masculino 56 años de Mérida Obesidad 
  8. Masculino 58 años de Mérida DM 
  9. Femenino 70 años de Mérida DM 
  10. Masculino 71 años de Mérida Sin comorbilidades 
  11. Masculino 74 años de Mérida Obesidad/HAS/DM/IRC
  12. Masculino 77 años Mérida Cirrosis/HAS/DM/Obesidad
  13. Femenino 67 años Mérida DM/HAS
  14. Masculino 79 años Mérida Sin comorbilidades
  15. Femenino 49 años Mérida DM/Obesidad
  16. Femenino 72 años Mérida Sin Comorbilidades
  17. Femenino 75 años Mérida DM
  18. Masculino 75 años Mérida HAS
  19. Masculino 43 años de Kanasín HAS/DM/Obesidad/Tabaquismo 
  20. Femenino 87 años de Tecoh Obesidad 
  21. Masculino 67 años de Valladolid Inmunosupresión 
  22. Masculino 85 años de Calkiní, Campeche HAS/DM 
  23. Masculino 63 años Tizimín Sin Comorbilidades
  24. Masculino 63 años Umán DM/HAS
  25. Femenino 78 años Tixkokob DM
  26. Femenino 60 años Hunucmá DM/HAS/IRC/Obesidad
  27. Masculino 51 años Tizimín HAS/EVC
  28. Femenino 64 años Homún EPÖC
  29. Femenino 77 años Cuncunul Asma 
  30. Femenino 71 años Valladolid DM/HAS
Siglas: Hipertension Arterial Sistémica (HAS), Diabetes Mellitus (Dm) E Insuficiencia Renal Crónica (IRC).

En total, son 737 las personas fallecidas a causa del coronavirus.

De los 6,954 casos confirmados, 539 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 428 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

El rango de edad de los casos confirmados es de 1 mes a 98 años.

LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE PERSONAS CONTAGIADAS SON:
Mérida, con 3,859
Valladolid, 414
Kanasín, 267
Umán, 266
Ticul, 224
Progreso, 133
Tekax, 116
Tizimín, 105
Hunucmá, 97
Temozón, 68
Motul, 62
Izamal, 58
Maxcanú, 54
Acanceh, 53
Chemax, 45
Tixkokob, 39
Buctzotz, 38
Muna, 36, y
Peto, 35

LAS COLONIAS DE MÉRIDA CON MAYOR NÚMERO DE PERSONAS CONTAGIADAS SON:

Centro, con 207
Ciudad Caucel, 181
Juan Pablo II, 161
Francisco de Montejo, 107
Las Américas, 102
Vergel I, 91
Los Héroes, 80
Pensiones, 65
Emiliano Zapata Sur, 63
Chuburná, 60
Polígono 108, 57
Mulsay, 56
Fidel Velázquez, 48
Tixcacal Opichén, 47
San José Tecoh, 41
Yucalpetén, 40
Los Pinos, 33
Xoclán, 28
5 Colonias, 27
Bojórquez, 27
Santa Rosa, 26
Gran Santa Fe, 25, y
Chuminópolis, 21

LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE CASOS DIAGNOSTICADOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS SON:

Mérida, 849
Valladolid, 138
Kanasín, 49
Umán, 37
Ticul, 92
Progreso, 48
Tekax, 23
Tizimín, 26
Hunucmá, 14
Temozón, 18
Motul, 21
Izamal, 12
Maxcanú, 7
Acanceh, 4
Chemax, 5
Tixkokob, 6
Buctzotz, 4
Muna, 4, y
Peto, 9

LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE DEFUNCIONES AL DÍA 15 DE JULIO SON:

Mérida, 292
Valladolid, 15
Kanasín, 28
Umán, 32
Ticul, 13
Progreso, 9
Tekax, 9
Tizimín, 2
Hunucmá, 13
Temozón, 1
Motul, 12
Izamal, 8
Maxcanú, 14
Acanceh, 17
Chemax, 5
Tixkokob, 8
Buctzotz, 1
Muna, 8, y
Peto, 1

*
Estos son los indicadores del semáforo estatal de yucatán este jueves 19 de julio:

* Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 55.7% EN ASCENSO.

* Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 43.4% EN DESCENSO

El descenso en el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total es gracias a que se están contabilizando las camas del hospital temporal del Centro de Convenciones Siglo XXI y del hospital provisional de Valladolid, que ya se están utilizando.

* El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en ASCENSO Y ROJO.

* El ritmo de contagiosidad del coronavirus está en DESCENSO Y NARANJA.

* La positividad de los casos está EN ASCENSO y es del 47%.
*
Los indicadores semanales de nuestro semáforo estatal de salud marcan color naranja. Esto quiere decir que continuaremos en la ola 1 de reapertura económica.

Esta semana se implementaron nuevas medidas tendientes a reducir el contacto social innecesario, las fiestas y las reuniones sociales y así reducir el avance de los contagios. 

Estas medidas son las siguientes:

1. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementa un operativo en todo el estado para evitar la circulación vial a partir de las 10:30 de la noche y hasta las 5 de la mañana, excepto en los municipios costeros que se implementará a partir de las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana. Este operativo aplicará para todo tipo de vehículos, excepto para vehículos de emergencia, traslados a unidades médicas, compras de medicamentos y traslados de personal de salud.

2. Los negocios no esenciales deberán cerrar a más tardar hasta las 6 de la tarde y deberán permanecer cerrados sábados y domingos. En cuanto a los restaurantes, de lunes a viernes cerrarán como máximo a las 10 de la noche y sábados y domingos solo podrán operar en la modalidad de servicio a domicilio, para llevar o mediante plataformas. En el caso de los negocios esenciales serán sus propios administradores los responsables de ajustar los horarios laborales para que sus trabajadores tengan su salida a tiempo antes de los cierres viales ya mencionados.

3. Se cierran todas las marinas y se ordena el inmediato regreso de todas las embarcaciones recreativas para estar en tierra y se prohibirá el uso de cualquier vehículo acuático con motor excepto las dedicadas a la pesca ribereña. Se le recuerda a la gente que se encuentra en los puertos que al transitar por las playas el uso de cubrebocas es obligatorio.

4. El restablecimiento de la ley seca en todo el estado.

El día lunes analizaremos los indicadores de los próximos días y no descartamos implementar medidas adicionales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con