- Hoy, la cínica exigencia del PRI para que la CFE suspenda cobros y reconecte a deudores que, antes de la pandemia, arrastran adeudos injustificables, obedece a intereses partidistas en tiempos electorales, expuso
Ciudad de México.- En un documento dirigido “A la opinión pública” y usando un lenguaje inusual el coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE, Luis Bravo Navarro, acusa a los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados de actuar “con gran desfachatez”, “exhibiendo ignorancia (o malicia)” de plantear ”la cínica exigencia” “de suspender cortes del servicio eléctrico en hogares, sin mencionar adeudos injustificables, intereses partidistas y olvidando que fueron promotores de la Reforma Energética”.
--“Es perverso e insensible exigir a la empresa nacional sacrificios que no puede enfrentar. Después de años de esta traición, ¿no sería justo exigir a estas empresas beneficiarias que tanto apoyan ustedes, que aporten algo al país que tanto han saqueado, y no a la CFE?”, acusa el servidor público a los diputados federales.
El ex Coordinador de Comunicación Social del Grupo Parlamentario del PT en el Senado de la República, aseveró que “El PRI fue el principal promotor de la de la Reforma Energética que llevó a la CFE a su deliberado debilitamiento favoreciendo la incursión de empresas privadas, extranjeras en su mayoría, desplazándola de su principal misión social de llevar electricidad a todos los mexicanos”.
Bravo Navarro es poblano al igual que Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Documento íntegro:
Ciudad de México, a 12 de julio de 2020
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Con gran desfachatez el PRI, en la Cámara de Diputados, exige a la CFE que suspenda cortes del servicio eléctrico en los hogares mexicanos.
Exhibiendo ignorancia (o malicia), no reconoce el acuerdo entre la CFE y la Secretaría de Hacienda que establece que, pese al incremento del consumo eléctrico en los hogares del país, producto del confinamiento, estos permanecerán con el subsidio gubernamental que en condiciones normales, los llevaría a pagar tarifas de alto consumo (DAC). Esfuerzo que representa altos costos a la CFE en beneficio de la población.
El PRI fue el principal promotor de la de la Reforma Energética que llevó a la CFE a su deliberado debilitamiento favoreciendo la incursión de empresas privadas, extranjeras en su mayoría, desplazándola de su principal misión social de llevar electricidad a todos los mexicanos.
Hoy, la cínica exigencia del PRI para que la CFE suspenda cobros y reconecte a deudores que, antes de la pandemia, arrastran adeudos injustificables, obedece a intereses partidistas en tiempos electorales.
Es perverso e insensible exigir a la empresa nacional sacrificios que no puede enfrentar. Después de años de esta traición, ¿no sería justo exigir a estas empresas beneficiarias que tanto apoyan ustedes, que aporten algo al país que tanto han saqueado, y no a la CFE?
ATENTAMENTE
Luis Bravo Navarro
Coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE
No hay comentarios.
Publicar un comentario