Acusa AMLO a Indignación AC de recibir financiamiento para oponerse al Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que organizaciones civiles, entre ellas Indignación AC defensora de derechos humanos en Yucatán, reciben dinero de fundaciones extranjeras para oponerse a los megaproyectos de su administración, como lo es el Tren Maya.

  • "Se disfrazan de ambientalistas y de defensores de derechos humanos para recibir dinero... y al final es un asunto de lucha de poder en lo económico, en lo político", dijo
  • Entre las organizaciones señaladas por el gobierno federal aparece la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Animal Político; el consejo Regional Indígena y Popular Xpujil (CRIPX), Diálogo y Movimiento (DIMO), Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y México Evalúa.

Tamaulipas-- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que organizaciones civiles, entre ellas Indignación AC defensora de derechos humanos en Yucatán, reciben dinero de fundaciones extranjeras para oponerse a los megaproyectos de su administración, como lo es el Tren Maya.

Durante la conferencia matutina, el presidente pidió mostrar la tabla de la organizaciones extranjeras que presuntamente financian a grupos ambientalistas en varias partes del país.

..”Me llega una información de todas las organizaciones supuestamente independientes, no gubernamentales, de la llamada sociedad civil, que reciben dinero, algunas hasta del extranjero, para oponerse a la construcción del Tren Maya”, dijo.

El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, mostró la tabla en la que se lee que las fundaciones W.K. Kellog, Ford, ClimateWorks. NED y Rockefeller apoyan con dinero a estas organizaciones.

Según la tabla, las organizaciones beneficiadas con estos recursos con CCMS, DPLF, CEMDA, Animal Político, Indignación, CRIPX, DIMO, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y México Evalúa.

AMLO dijo esperar que los implicados expliquen el destino de estos recursos y su relación con la oposición al Tren Maya en el sureste del país, el cual reiteró procurará el medio ambiente de la región.

“Me gustaría que estas organizaciones señaladas y las empresas que dan el dinero aclaren si es cierto o no, porque se disfrazan por dinero de ambientalistas, se disfrazan también por dinero de defensores de Derechos Humanos”, expuso.

Señaló que algo similar ocurrió el día de ayer con la refinería de Cadereyta, pues grupos ambientalistas aseguran que está no cumplen con las normas ambientales, mientras que los reportes de Pemex muestran lo contrario.


Fragmento de la conferencia de prensa. Viernes 28 de agosto de 2020

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS, COORDINADOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y VOCERO DE LA PRESIDENCIA: No, pero se puede… Digo, en pantalla se ve bien.

Son fundaciones extranjeras que financian a organizaciones no gubernamentales, como Mexicanos Contra la Corrupción, como el Consejo Indígena de Xpujil, como el Consejo de Silvicultura Sustentable y las fundaciones que reciben estos fondos, bueno, que dan estos fondos para quienes se oponen al Tren Maya, son la Fundación Kellogg, la Fundación Ford.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Cuál es esa, Kellogg?

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Kellogg es una fundación vinculada a la empresa trasnacional Kellogg.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Qué vende?

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Bueno, vende Corn Flakes y algunos tipos de alimentos de la mañana, Frutti Lupis y demás.

La Fundación Ford, que se dedica a financiar académicos y organizaciones no gubernamentales en el mundo; Climate Works; la NED, que es la fundación por la democracia, una fundación estadounidense.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: A ver, a ver, pero esa ¿de dónde viene?

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Del Departamento de Estado de Estados Unidos, es una fundación que…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Eso lo tienen que aclarar para saber.

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Y la Fundación Rockefeller, que sí pertenece al consorcio Rockefeller, pero también financia a académicos y a organizaciones no gubernamentales.

En el caso de la Fundación Kellogg, por ejemplo, al Consejo Mexicano Sustentable le da fondos por 350 mil dólares; la Fundación Ford, por tres millones 575 mil dólares; Climate Works, tres millones 800 mil dólares, sólo para la organización Centro Civil Mexicano para la Silvicultura Sustentable, ese es el que recibe.

Luego, Diálogos y Movimiento, que así se llama la organización no gubernamental, recibe de la Fundación Ford… digo, de la Fundación Kellogg, un millón 503 mil dólares; luego, la Fundación Ford le da 545 mil dólares y la NED, que es la fundación del Departamento de Estado, 556 mil dólares.

Estos fondos son sólo para el tema del Tren Maya. Estas mismas organizaciones pueden recibir otros fondos para otras causas, otros temas, y esto es de acuerdo a una investigación que hizo, tanto interna del gobierno, pero viene de una investigación de una fundación privada que hizo la primera investigación y corroboró el gobierno federal.

Luego, Cemda, que es una de las organizaciones ambientalistas más importantes del país, recibe fondos de la Fundación Kellogg por un millón 100 mil dólares para este caso del…

Y aquí, bueno, viene el caso de Animal Político, que es medio, digamos, un medio de comunicación digital vinculado a Mexicanos contra la Corrupción, que recibe de la Fundación Kellogg para este caso -porque está precisado que forma parte de fondos dedicados al sureste mexicano, en particular en Campeche y en Yucatán-, recibe 213 mil dólares de la Fundación Kellogg; además de la Fundación Ford, 489 mil dólares.

En el caso de una organización no gubernamental de Yucatán llamada Indignación, también recibe de la Fundación Kellogg 620 mil dólares.

En el caso del Consejo Regional Indígena de Xpujil, que en realidad es una representación que tuvo porque ya se deslindó el consejo y los ejidatarios, pero bueno, este consejo formalmente recibe de Kellogg 585 mil dólares para el tema de oponerse al Tren Maya.

En el caso de DIMO, que quiere decir Diálogo y Movimiento, reciben de la Fundación Kellogg 280 mil dólares.

De la NED, de la Fundación por la Democracia del Departamento de Estado, reciben 140 mil dólares.

Y algo que es de destacar que la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción también recibe fondos para oponerse al Tren Maya de estas fundaciones, en particular de la Fundación Ford, 220 mil dólares y de la NED -de la fundación del Departamento de Estado-, 90 mil dólares, así como 25 mil dólares de la Fundación Rockefeller.

Esto es financiamiento extranjero para el tema del Tren Maya.

Y luego, México Evalúa, que se ha dedicado a hacer una revisión de las políticas públicas del gobierno mexicano, en particular respecto al Tren Maya, recibe de la NED, de la Fundación por la Democracia, 85 mil dólares. Esto está corroborado por investigación privada como por fuentes públicas.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Bueno, pues ya está informado y ojalá aclaren los implicados.

PREGUNTA: ¿Cómo saben que es para oponerse al Tren Maya?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pues se hizo la investigación. A ver.

JÉSUS RAMÍREZ CUEVAS: Sí, de acuerdo, digamos, estos son… sale y es pública la información también en las páginas tanto de la Fundación Kellogg como de las fundaciones aquí señaladas.

Existe esta información de que son investigaciones o financian temas del sureste mexicano, de Yucatán, de Campeche y, en particular, del Tren Maya.

Entonces, está enfocado a proyectos de investigación periodística como de investigación académica respecto al Tren Maya, pero bueno, curiosamente aquí lo importante es que todas estas organizaciones han sido quienes se han opuesto abiertamente; incluso, presentando juicios jurídicos contra el Tren Maya.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amparos y demás. Entonces, está interesante la información porque va a haber aclaración, desde luego que van a ejercer su derecho de réplica, y esto es transparencia, transparentar todo, que es la regla de oro de la democracia.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con