Destituyen a funcionaria de Colima por homofobia

La secretaria del Ayuntamiento de Colima, Esmeralda Cárdenas Sánchez, fue destituida por el alcalde Leoncio Morán, después de que la funcionaria publicara una cita bíblica con la que calificó la homosexualidad como un “pecado detestable”.

  • Hoy siento que sobre mi persona se ha cometido una injusticia, me siento discriminada por mi fe en Cristo Jesús y limitada en mi derecho a expresarme libremente respetando a los demás, respondió la exfuncionaria

Colima.- La secretaria del Ayuntamiento de Colima, Esmeralda Cárdenas Sánchez, fue destituida por el alcalde Leoncio Morán, después de que la funcionaria publicara una cita bíblica con la que calificó la homosexualidad como un “pecado detestable”.

El compartir en una de sus páginas de Facebook citas bíblicas es una de las actividades más prolíficas dentro del uso que le hace a sus redes sociales la funcionaria, inclusive puede leerse en uno de sus estados: “Mi vida de servicio para Dios es la manera en que le digo gracias por Su salvación inefable y maravillosa.”

Con la cita a Levítico 18:22 la funcionaria realizó una acusación discriminatoria, un discursos de odio basado en su libertad de creencias para tildar a la homosexualidad como un “pecado detestable”. Situación que causó la indignación de ciudadanos y asociaciones de la comunidad lgbt, y exigen la renuncia de la la Secretaria del cabildo en la capital del estado.

Por su parte el Ayuntamiento de Colima se deslindó de lo publicado por Cárdenas Sánchez y recalcó que todos los dichos por los funcionarios son comentarios cuya responsabilidad solo recae sobre ellos mismos.

“El Ayuntamiento de Colima no comparte esta publicación ni representa un posicionamiento institucional. El Ayuntamiento de Colima reitera el respeto e inclusión de todas las formas de ser y pensar. Cualquier comentario o publicación de los funcionarios y trabajadores, desde sus plataformas personales, se hacen exclusivamente bajo su responsabilidad.”


Mientras el presidente municipal descalificó la publicación de su funcionaria pública, y subrayó que dicha publicación no representa la opinión del él como servidor público y como persona, así tampoco de la administración del ayuntamiento, por lo que rechazaba cualquier acto de discriminación, por lo cual hizo una invitación a Cárdenas Sánchez para emitir una disculpa pública.

En la mañan del lunes 24 de agosto, el presidente municipal anunció que después de una reunión con la ahora ex secretaria de cabildo decidió retirarla del cargo.

“El día de hoy por la mañana tuve una plática muy a fondo con mi colaboradora la Lic. Esmeralda Cárdenas Sánchez, respecto a diversos temas, puntos de vista y perspectivas del acontecer público que en estos días se han dado. En ese sentido y comentado así con ella, quiero informar que he tomado la decisión de relevarla del cargo que venía desempeñando como Secretaria del Ayuntamiento. Le agradezco el profesionalismo y dedicación que le distingue como una mujer dedicada al servicio de Colima y su gente.”

Ante esta decisión, grupos de apoyo a la exfuncionaria han acusado a la administración de sesgar la libertad de expresión y libertad de credo. Mientras, colectivos lgbt interpusieron una queja contra Cárdenas Sánchez ante la Comisión de los Derechos Humanos local.

Por su parte la ex funcionaria publicó en su perfil de Facebook la siguiente carta:

Bendiciones a todos.

Agradezco sus comentarios positivos y de respaldo, Dios está en control de todo lo que sucede y veremos lo que al final El hará.

Comentarles como han sucedido las cosas y como de domingo a lunes se tomaron decisiones muy apresuradas.

-Publique en mi cuenta personal de Facebook varias citas bíblicas el jueves pasado como lo he hecho desde hace más de tres años, en el ejercicio de mis derechos humanos de libertad de expresión y de creencias religiosas.

-La cita bíblica es una transcripción textual de lo que dice la Biblia, no tiene ningún comentario más, no lo digo yo, lo dice Dios en su Palabra desde hace miles de años en el antiguo testamento.

- Igual que todos ustedes es mi derecho como ciudadana mexicana y colimense expresarme en mi perfil personal de Facebook, el cual acude a verlo quien lo desea porque es público o quienes me siguen, por lo que el leer lo que está en mi perfil es optativo cada quien lo puede ir a ver o no acudir a verlo.

- Derivado de una de mis publicaciones (Levítico 18:22) en mi perfil personal se me pide que haga una disculpa pública.

- A lo cual por no estar dirigida mi publicación a nadie en lo particular y no haber tenido ninguna conducta personal que afecte a persona alguna, dije que no, por ser mi derecho humano de libre expresión y de libertad de creencias.

- Al no realizar las disculpas públicas, fue que se dió la destitución del cargo que ostentaba como Secretaria del Ayuntamiento de Colima, sin que haya motivos relacionados con el desempeño en dicho cargo.

- Como servidora pública mi desempeño ha sido profesional, responsable, dentro del marco legal, con un sentido humano, de servicio y de respeto a los demás.

- Hoy siento que sobre mi persona se ha cometido una injusticia, me siento discriminada por mi fe en Cristo Jesús y limitada en mi derecho a expresarme libremente respetando a los demás.

- Como ser humano me duele está injusticia, pero como creyente y sierva de Dios me siento fortalecida y agradecida con Dios por el privilegio de padecer por su Nombre.

- Agradezco todas las muestras de apoyo y afecto de la comunidad cristiana en Colima, y de cada persona que se ha tomado el tiempo de dejar un comentario positivo en mis redes sociales.

- En mi corazón solo hay amor y bendiciones hacia las personas que me han ofendido y lastimado, estoy en paz y deseo que Dios bendiga sus vidas y les regale la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con