El sector ganadero requiere mayor inversión para mejoramiento genético

Legisladores del PRI demandan al Gobierno federal restituir recursos públicos al sector ganadero, para adquirir material de mejoramiento genético; lamentan que la Administración vigente haya liquidado los programas de apoyo a las unidades productivas en el país.

diputado Juan José Canul
  • Los diputados Juan José Canul y Juan Francisco Espinoza lamentan que la Administración vigente haya liquidado los programas de apoyo a las unidades productivas en el país

Ciudad de México.- Legisladores del PRI demandan al Gobierno federal restituir recursos públicos al sector ganadero, para adquirir material de mejoramiento genético; lamentan que la Administración vigente haya liquidado los programas de apoyo a las unidades productivas en el país.

Los diputados federales priistas, Juan José Canul Pérez y Juan Francisco Espinoza Eguía lamentaron que las autoridades federales, no hayan tomado en cuenta los resultados positivos en algunas entidades del país, donde funcionó de manera exitosa el Programa Nacional de Mejoramiento Genético Bovino cuyo objetivo fue desarrollar el hato ganadero, orientado a la producción sostenible y competitiva.

“Invertir en genética implica mantener la calidad del ganado, incrementar la productividad, la resistencia al medio ambiente y a las enfermedades; es una herramienta insustituible para el desarrollo de la ganadería mexicana”, expuso el legislador por el estado de Yucatán, Juan José Canul Pérez.

diputado Juan Francisco Espinoza

Agregó: quienes viven y conocen las necesidades del campo ya no quieren palabras bonitas, sino acciones y hechos.

En tanto, el diputado federal por el estado de Nuevo León, Juan Francisco Espinoza Eguía, refrendó que los actuales legisladores están en su última oportunidad de demostrar cuánto les interesa el campo mexicano, para asignar un presupuesto digno a los productores.

“No hay que pasar de noche, apoyemos con presupuesto a los campesinos, a los ganaderos, hay que invertir en genética, y dejar de decir ‘tenemos mucha voluntad, pero no hay dinero’, porque lo mismo pueden decir los productores con consecuencias alimentarias inimaginables para los mexicanos”, concluyó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con