- La secretaria general es la ex regidora priista del Ayuntamiento de Mérida, Diana Herrera Anduze.
Mérida, Yucatán.- Luego que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acató el lunes 19 de octubre pasado la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para dar registro como nuevo partido político a Redes Sociales Progresistas (RSP), hoy sábado tomó protesta como primer presidente estatal el ex diputado y exalcalde priista de Tixkokob, el escritor Adolfo Calderón Sabido.
Como secretaria general tomó protesta la ex regidora priista del Ayuntamiento de Mérida, Diana Herrera Anduze.
El nuevo partido es encabezado por Pedro Haces Barba, senador suplente con licencia por Morena. Ocupó el escaño de Germán Martínez cuando éste dirigió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También es secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México. (CATEM).
A su vez, el nuevo dirigente estatal, aspiró a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, junto con Elsy Sarabia Cruz, a la Secretaría General.
Hoy, al rendir protesta como el primer líder de Fuerza Social en la entidad dijo que el nuevo partido apuesta por la pluralidad y están comprometidos con las causas sociales del país y de Yucatán.
--“En los estatutos se señala muy claramente que somos un partido plural, que está comprometido con las causas sociales, con la cultura, que va de la mano con los trabajadores, somos un partido que ve en los hombres y mujeres la verdadera fuerza transformadora que necesita este país”, dijo.
Fuerza Social, viento de cambio para Yucatán
“Decía Jacinto Canek que la inteligencia es como una flecha que en el momento que se aleja del arco ya no hay forma que la gobiernes”, así es la fuerza social que nos permitirá transitar en el viento de la verdadera transformación para Yucatán, expresó durante su mensaje.
En un evento a puerta cerrada y respetando las normas de sana distancia, el escritor yucateco relató que como hombre de letras ha tenido la oportunidad de escuchar las historias de vida como la de “Leslie” una mujer que se dedica a la pesca y que todos los días sale a la mar para llevar el sustento para mantener a su hija, o la de Don Angelito, quien la mayor parte de su vida trabajó como intendente en el Congreso del Estado, donde conoció a legisladores y legisladoras talentosos, pero también otros que habría que desterrar de la memoria.
“¿Pero esto tiene que ver con la toma de protesta de un partido político?, la respuesta es simple, es ahí donde tenemos que estar” –afirmó- “con los pescadores y pescadoras, con los trabajadores, con los héroes sin capa, pero con bata y cubrebocas, que arriesgan su vida por la nuestra”
Pero, además, hizo una invitación a todos aquellos que se han sentido víctimas del “dedo seleccionador” o del compadrazgo para sumarse al proyecto de Fuerza Social por México, que busca no sólo dar mejores opciones para Yucatán, sino para el país.
Recordó que también hay que dar voz a los creadores, porque el arte y la cultura son instrumentos para crear conciencias libres y ciudadanos felices, y ahí también tiene que estar la Fuerza Social.
Al finalizar, exhortó a los partidos políticos a dejar atrás el lenguaje de odio, “tenemos que usar un mensaje de respeto, de amor, de educación… como hablamos los yucatecos, como somos los yucatecos”
A cargo de la toma de protesta, estuvo Cecilia Loria Marín, fundadora y presidenta del Consejo Político de Fuerza Social, quien indicó que esta es una oportunidad de llegar a todas esas causas que han sido negadas, que no han sido abanderadas y que han dado lugar a la fragmentación que hoy sufre el país…
“Es la oportunidad de construir una nación fuerte, un Estado fuerte, prospero en el que podamos construir oportunidades competitivas para todos y cada uno de los sectores abandonados y relegados, tenemos un gran reto, no es una tarea fácil crear un partido político, pero si sentamos las bases de un proyecto que responda genuinamente, abierto, plural, incluyente, que escuchemos las voces, que llevemos las causas a la agenda pública, podremos fortalecer la voz de todos”, señaló.
No hay comentarios.
Publicar un comentario