El Frente Frío #9 llega esta madrugada a la Península de Yucatán con lluvias fuertes

El Frente Frío #9 llega esta madrugada a la Península de Yucatán con lluvias fuertes

  • En la entidad sus efectos se sentirán en Río Lagartos al amanecer
  • El paso de una onda tropical (No. 43) aportará mayor inestabilidad sobre la región, hoy viernes

Mérida, Yucatán.- El frente frío No. 9, que llegará la madrugada de este viernes a Yucatán –alcanzando las inmediaciones de Río Lagartos al amanecer--se extenderá sobre la Península de Yucatán y sus afectos (lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales y su masa de aire frío) se dejarán sentir hasta el lunes. 

Además de evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

El Servicio Meteorológico Nacional mexicano pronostica que este viernes una onda tropical (No. 43) ingresará a la Península de Yucatán aportando mayor inestabilidad sobre la región. Se prevé que el sistema pierda su configuración al final de día.

Otro Frente Frío ingresaría al Golfo entre las últimas horas del domingo a las primeras del lunes.

Para mañana viernes se pronostican lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Campeche, Oaxaca (noreste) y Veracruz (sur).

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Yucatán y Quintana Roo.




Del sábado 31 de octubre al lunes 2 de noviembre, el frente frío No. 9 se extenderá como estacionario sobre el sureste de la República Mexicana. Mientras que una nueva masa de aire polar escurrirá sobre gran parte del territorio nacional, estas condiciones reforzarán el ambiente frío y el evento de “Norte” fuerte en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical provocarán lluvias y chubascos sobre los estados del Pacifico Sur y Pacífico Central Mexicano, desde Jalisco hasta Guerrero.

Zona de inestabilidad con alto potencial ciclónico o posible ciclón tropical se desarrollará aproximadamente a 500 km al sur de las costas de Michoacán y Colima, avanzará hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente del territorio nacional. 

Para el sábado se esperan lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (sur) y Quintana Roo.

Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Tabasco, Campeche y Yucatán. 

Para el domingo 1 de noviembre lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Puebla, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Quintana Roo.

Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche y Yucatán.

El lunes, se pronostican lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca (norte), Veracruz (sur), Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Puebla (norte) y Quintana Roo.

Evento de “Norte” con rachas de 80 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con