El gobierno mexicano vigila de cerca esta baja presión que afectaría nuevamente con lluvias a la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Una zona de baja presión en el Mar Caribe ubicada a 1,410 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo tiene un 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, pronostica el Centro Nacional de Huracanes de Miami. El martes se acercará al oeste de Cuba.
La onda tropical avanza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h (rumbo a la Península de Yucatán) con vientos máximos sostenidos de 30 km/h y rachas de 40 km/h.
Esta área amplia de baja presión está localizada justo sobre el centro del Mar Caribe, a menos de 100 millas al sur sureste del este de Jamaica.
Datos recientes de viento derivados por satélite e imágenes de satélite visible indican que la circulación se está tornando gradualmente mejor definida, sin embargo, la actividad de aguaceros y tronadas ha cambiado poco en organización desde esta mañana.
Se espera que las condiciones ambientales sean conducentes para desarrollo adicional y es probable que se forme una depresión tropical en el próximo día aproximadamente, mientras el sistema se mueve sobre el centro y noroeste del Mar Caribe.
Se pronostica que el disturbio se mueva cerca de Jamaica hasta el lunes y luego pase
cerca de las Islas Caiman temprano el martes y se acerque al oeste de Cuba tarde el martes y los intereses en estas áreas deben seguir de cerca el progreso de este sistema.
Se pronostica que la baja presión se mueva sobre el sur y sureste del Golfo de México el
martes en la noche y miércoles. Independientemente de desarrollo, lluvia localmente fuerte y vientos en ráfaga son posibles a través de sectores de La Española, Jamaica, las Islas Caiman y Cuba durante los próximos días. Esta lluvia pudiera resultar en inundaciones y deslizamientos amenazantes a la vida.
También vigila una onda tropical sobre el centro del Atlántico tropical que por el momento no tiene probabilidades de desarrollo; y, otra sobre el centro del
Atlántico, a más de 1000 millas al este sureste de Bermuda con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario