ICOMOS Mexicano reconoce a la arqueóloga Nelly Robles García con el Premio Federico Sescosse

ICOMOS Mexicano reconoce a la arqueóloga Nelly Robles García con el Premio Federico Sescosse

La distinción es otorgada anualmente para reconocer a quien cuenta con una trayectoria sobresaliente en México, en favor de la conservación, restauración, cuidado y difusión del patrimonio cultural del país. Fotografía: PACMA.

  • La distinción se otorgó en el marco del 33 aniversario de la inscripción, como Patrimonio Mundial, de la Zona Arqueológica de Monte Albán y del Centro Histórico de Oaxaca
  • Destaca el proyecto y plan de manejo para ese sitio arqueológico, reconocido como uno de los diez mejores del mundo, elaborado por ella

Ciudad de México.- El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, por sus siglas en inglés) Mexicano, entregó el Premio Federico Sescosse a la investigadora del Centro INAH Oaxaca, Nelly Robles García, en el marco de las celebraciones por el 33 aniversario de la inscripción de la Zona Arqueológica de Monte Albán y del Centro Histórico de Oaxaca, como sitios Patrimonio Mundial (1987).

La distinción es otorgada anualmente para reconocer a quien cuenta con una trayectoria sobresaliente en México, en favor de la conservación, restauración, cuidado y difusión del patrimonio cultural del país.

La arqueóloga Nelly Robles García ha tenido una destacada trayectoria en el tema; su proyecto y plan de manejo de la Zona Arqueológica de Monte Albán fue calificado como uno de los diez mejores del mundo, por la por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Originaria de Oaxaca, Robles García es investigadora de tiempo completo en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y licenciada en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). También es maestra en Restauración de Arquitectura Prehispánica y doctora en Antropología, por la Universidad de Georgia, Estados Unidos.

Es autora y editora de libros sobre la arqueología de Oaxaca, la conservación del patrimonio cultural y la historia de la arqueología. Asimismo, es reconocida internacionalmente por su gran liderazgo en el tema de manejo de recursos arqueológicos en México, por lo que su texto en la materia fue traducido al inglés y publicado por la Sociedad para la Arqueología Americana.

Ha liderado importantes proyectos de conservación en Oaxaca y México, como son: “El plan de manejo de Monte Albán” y “El proyecto de restauración de los daños causados por el sismo de 1999 a las zonas arqueológicas de Monte Albán, Dainzú, Lambityeco y Yagul”.

Fue integrante del Grupo Interdisciplinario para el Expediente Técnico “Valle de Tehuacán, Hábitat Originario de Mesoamérica”, entregado a la UNESCO. Actualmente dirige el “Proyecto de conservación de los edificios dañados por el sismo del 2017 en la zona arqueológica de Monte Albán y Atzompa”, así como el “Proyecto arqueológico del Conjunto Monumental de Atzompa”.

Nelly Robles García ha sido reconocida con diversas preseas académicas, entre las que destaca el Premio Manuel Toussaint, en 1988, por la mejor investigación en el campo del rescate, restauración, conservación y difusión del patrimonio arquitectónico, con su proyecto: “Mitla, restauración de la zona arqueológica en su contexto urbano”. Además, obtuvo la mención honorífica del Premio INAH Francisco de la Maza, como coordinadora del mejor trabajo de conservación y de restauración del patrimonio arquitectónico, por el “Proyecto de restauración de los daños causados por los sismos de 1999 en las zonas arqueológicas del Valle de Oaxaca”.

Actualmente es vicepresidenta del el Consejo Internacional para el Manejo del Patrimonio Arqueológico. En los últimos trece años ha sido directora de la Zona Arqueológica de Monte Albán, sitio prehispánico del que también coordinó la conformación de su Plan de Manejo 2005-2015, propiciando un trabajo con las comunidades en pro de la conservación del patrimonio cultural. En 2009, fue nombrada presidenta del Consejo de Arqueología del INAH, cargo que ocupa de manera honoraria.

También, formó parte de la Mesa Directiva de la Sociedad Americana de Arqueología, de 2002 a 2004, y fue directora regional de América Latina, del Comité Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico. Fue miembro del Consejo del ICCROM de 2003-2007, entre otros cargos.

La arqueóloga Nelly Robles García es miembro de organismos como: la Sociedad Mexicana de Antropología, el Colegio Mexicano de Antropólogos, el Colegio Mexicano de Arqueólogos, el ICOMOS Oaxaca (siendo su coordinadora, de 1995 a 1999) y el ICOMOS Mexicano (como secretaria de Asuntos Internacionales, de 1999 a 2003).

El Premio Federico Sescosse que otorga el ICOMOS Mexicano, lleva el nombre de uno de personajes más emblemáticos del estado de Zacatecas, quien se caracterizó por su incansable labor en favor de la defensa, rescate y preservación del patrimonio histórico y cultural del país.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con