- Los meridanos no debemos acostumbrarnos a la desidia de las autoridades, aseveró Víctor Cervera Hernández.
- Vecinos de El Roble Agrícola II requieren certeza jurídica sobre sus viviendas
Mérida, Yucatán.- Cada vez que llueve, las casas de Evelia Güemes Kuyuk y su nuera Lorena Casanova Poot se inundan con el agua que se estanca en las calles de la colonia Emiliano Zapata Oriente, un problema que sufren muchos vecinos, denunciaron.
--“Con las tormentas el nivel del agua alcanzó medio metro y entró en nuestra casa, no podíamos dormir, llevamos tiempo solicitando un pozo recolector ya que el único que hay nunca le han dado mantenimiento y se encuentra obstruido”, narró Lorena.
En la reunión de Círculos Ciudadanos con el precandidato a la presidencia municipal de Mérida por MC, Víctor Cervera Hernández; Nayelli Hernández Crespo, precandidata al V Distrito local y Karla Paola Medina, coordinadora del Cuarto Distrito Federal, los integrantes residentes de esa zona de Mérida expresaron que ante la falta de servicios municipales eficientes, los vecinos han puesto manos a la obra y resuelto algunas de las necesidades más apremiantes.
Patty Mukul Segura, comentó que se han realizado gestiones para la construcción de un paso peatonal a las puertas de la escuela primaria pero no han sido escuchados.
--“Entregamos toda la documentación que solicitaron, pero siguen sin resolverlo. En la calle 39 los coches circulan con preferencia entonces es muy difícil cruzar”, afirmó.
Carlos Caamal Chí, quien usa silla de ruedas para desplazarse, se ha unido a los vecinos para cortar ramas y maleza: “se hacen los reportes y no llegan los trabajadores del Ayuntamiento, y cuando nosotros nos organizamos para limpiar y cortar la maleza, los del municipio no se quieren llevar la basura”.
--“Estos problemas nos competen a todos, es nuestra ciudad y solamente entre todos podemos levantar Mérida. Los meridanos no debemos acostumbrarnos a la desidia de las autoridades” afirmó Víctor Cervera Hernández.
Vecinos de El Roble Agrícola II requieren certeza jurídica sobre sus viviendas
--“Desde el 2015 comenzamos a vivir en esta zona, hemos realizado los trámites que nos han dicho pero hasta ahora las autoridades no nos dan respuesta, necesitamos las escrituras de este espacio que es nuestro único patrimonio” señaló Yadira Espadas, vecina de El Roble Argícola II.
Más de 70 familias que viven este asentamiento ubicado en el sur de la ciudad, exigen seguridad jurídica sobre sus hogares, para poder acceder los servicios básicos de luz, agua potable y calles pavimentadas.
En la dinámica de Círculos Ciudadanos con el precandidato a la presidencia municipal de Mérida por MC Víctor Cervera Hernández, William Franco Ku refirió que “para ir a la carnicería más cercana hay que recorrer más de 10 cuadras y cuando llueve, entre el lodo y los charcos se nos dificulta salir de la colonia".
Norma Moo, comerciante desde hace 40 años y madre soltera, relató que la calle 115 es muy transitada y es una zona donde hay escuelas y comercios, por lo cual es necesario vigilancia y apoyo de la autoridad para cuidar a los peatones que acuden a hacer sus compras y a las niñas y niños cuando hay clases.
Carlos Benavides, dueño de una estética, opinó que los buenos gobiernos, no solo deben dar incentivos económicos, sino que deben generar vida de calidad, creando trabajos y oportunidades para los ciudadanos emprendedores.
--“Me gusta mi trabajo, porque da un servicio y las mujeres que acuden al salón se van sintiéndose mejor y tienen un cambio de actitud, listas para salir adelante" afirmó.
Carlos Armando González García, dueño de un lavadero de autos desde hace 8 años, comentó que en la esquina de su casa siempre hay accidentes, “se han solicitado topes para reducir la velocidad de los automóviles y minimizar los choques pero no se ha tenido respuesta”.
Víctor Cervera Hernández escuchó a los ciudadanos y destacó que tener una vivienda propia es el punto de partida para la seguridad y el desarrollo de las familias, por lo que hay que apoyar a quienes luchan por tenerla.
--“A veces las autoridades cierran los ojos a este y otros sectores de la ciudad, pero Mérida no es solo unas cuantas partes o unas cuantas personas, Mérida es toda la ciudad, todo el municipio, y todos los que aquí vivimos, y a todos deben darnos un buen trato y atención las autoridades”, recalcó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario