- Inaugura escuela pública de medicina en Guerrero; suman 140 Universidades del Bienestar en el país
Juan R. Escudero, Guerrero.- Al inaugurar la escuela de Medicina de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tendrá acceso a distintas vacunas contra COVID-19 para aplicarla de forma universal y gratuita al pueblo de México.
--“Ya estamos en tratos para que empiece a llegar una vacuna denominada Cansino, de China, y una vacuna de un laboratorio ruso, mas una vacuna, AstraZeneca, de la Universidad de Oxford, de modo que ya vamos a tener vacunas suficientes”, detalló.
Reiteró su llamado a las y los mexicanos a esperar su turno, establecido en el Plan Nacional de Vacunación, para recibir las dosis.
Recordó que por ahora se aplica al personal de salud de primera línea en hospitales COVID. Posteriormente corresponderá a personas adultas mayores, hasta concluir con el resto de la población.
--“Nada de influyentismo, nada de que: ‘yo tengo dinero y a mí me toca’ o ‘yo tengo influencia, yo tengo agarraderas’ (...) como era antes, esa mala costumbre del influyentismo”, remarcó.
El jefe del Ejecutivo resaltó que México ha cumplido en tiempo y forma con la aplicación de la vacuna de Pfizer sin desperdicios.
Este fin de semana se terminó de aplicar las dosis del embarque de más de 436 mil dosis que arribó el martes pasado, lo cual “es una muestra de que se está actuando con responsabilidad”, señaló el mandatario.
Inaugura escuela pública de medicina en Guerrero; suman 140 Universidades del Bienestar en el país
Al terminar su gira de trabajo en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la escuela de Medicina con sede en Juan R. Escudero, la cual forma parte de las Universidades del Bienestar Benito Juárez García.
Esta universidad aceptará a mil alumnos para formarse en medicina preventiva y educación para la salud; cada uno recibirá una beca para financiar sus estudios.
“Resulta más que importante (la educación en salud) en estos tiempos, necesaria”, destacó el jefe del Ejecutivo.
Añadió que en el país suman 140 universidades públicas en este programa para garantizar la educación gratuita para todas y todos los jóvenes que deseen estudiar el nivel superior.
--“Nos comprometimos a que no iba a haber rechazados y esto es lo que estamos procurando (…), vamos hacia este propósito. Que todo el que quiera estudiar lo pueda hacer y no que importe la situación económica-social de los padres. Educación al alcance de todos, la educación como un derecho, no como un privilegio. Educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares", agregó.
El mandatario informó que en la República hay 30 escuelas de medicina y enfermería; en Guerrero, siete se dedican a la educación en salud.
Mayoría de habitantes en Guerrero reciben apoyos de los Programas Integrales de Bienestar: presidente
El presidente López Obrador dio a conocer que la mayoría de los habitantes de la entidad son beneficiarios de al menos un programa de bienestar del gobierno federal.
En Guerrero hay 895 mil viviendas y se apoya a un millón 54 mil personas. El municipio de Juan R. Escudero tiene 6 mil 551 hogares con 8 mil 897 beneficiarios de los Programas Integrales de Bienestar, apuntó.
Ahí, 334 mujeres y hombres de 18 a 29 años son aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; mil 237 estudiantes del nivel medio superior reciben becas, al igual que los 980 nuevos alumnos de la universidad recién inaugurada.
En los niveles básicos hay mil 671 estudiantes becados. A través del programa La Escuela es Nuestra, 16 centros escolares acceden a recursos para el mantenimiento de sus instalaciones.
El mandatario agregó que en el municipio reciben pensión bimestral mil 921 adultos mayores y 316 niñas y niños con discapacidad. Madres trabajadoras de 41 niñas y niños cuentan con recursos correspondientes al apoyo de estancias infantiles.
Mil 741 campesinos son beneficiarios de estímulos para la producción. Se han entregado 213 Tandas para el Bienestar a pequeños negocios.
Debido a la epidemia de COVID-19 se otorgaron 21 créditos a la palabra a pequeños empresarios del sector formal, así como a 332 empresarios del sector informal de la región.
Anunció que en Juan R. Escudero se construirán dos sucursales del Banco del Bienestar para que los pobladores no tengan que trasladarse a Chilpancingo o Acapulco.
Se comprometió a continuar con el programa de distribución gratuita de fertilizantes para productores de Guerrero.
Participaron en la inauguración el gobernador de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores; la directora general de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga; el presidente municipal de Juan R. Escudero, Delfino Terrones Ramírez y el coordinador Académico de la Sede Educativa de Juan R. Escudero, Prudencio Navarrete Pérez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario