México violó tratado al publicar investigación sobre Cienfuegos: EU

México violó tratado al publicar investigación sobre Cienfuegos: EU


México violó tratado al publicar investigación sobre Cienfuegos: EU

  • Estamos profundamente decepcionados por la decisión de México de cerrar su investigación sobre el exsecretario de Defensa Nacional de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda. 

Ciudad de México.- Tras señalar que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador violó el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre ambos países por publicar el expediente con información confidencial sobre la investigación contra el exsecretario de Defensa, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, el Departamento de Justicia de Estados Unidos también expuso su decepción por cerrar la investigación.

--“Estamos profundamente decepcionados por la decisión de México de cerrar su investigación sobre el exsecretario de Defensa Nacional”, señala el documento del Departamento de Justicia (DOJ por sus siglas en inglés) en un comunicado emitido casi a la medianoche de este viernes.

La publicación del expediente, señaló la instancia, “pone en duda si Estados Unidos puede continuar compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México”.

El DOJ aseguró que respalda plenamente su investigación y los cargos contra Cienfuegos y añadió que está “profundamente decepcionado por la decisión de México de publicar información compartida de manera confidencial”.

--“Los materiales difundidos hoy por México muestran que el caso contra el general Cienfuegos, de hecho, no fue inventado”, apuntó el departamento.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó este viernes el expediente que el gobierno de Estados Unidos compartió a México sobre el caso de Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) determinó no ejercer acción penal en su contra por las acusaciones de narcotráfico con las que se le relacionaba.

El comunicado íntegro:

"Estamos profundamente decepcionados por la decisión de México de cerrar su investigación sobre el exsecretario de Defensa Nacional de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos respalda plenamente su investigación y sus cargos en este asunto.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos también está profundamente decepcionado por la decisión de México de publicar información compartida con México de manera confidencial. La publicación de dicha información viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos y pone en duda si Estados Unidos puede continuar compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México.

Finalmente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos señala que los materiales difundidos hoy por México muestran que el caso contra el general Cienfuegos, de hecho, no fue inventado. Esos materiales también muestran que la información en la que se basó para acusar al general Cienfuegos fue recopilada legalmente en los Estados Unidos, de conformidad con una orden judicial apropiada de los Estados Unidos y en pleno respeto de la soberanía de México. 

Un gran jurado federal de Estados Unidos analizó ese material y otras pruebas y concluyó que los cargos penales contra Cienfuegos estaban respaldados por la evidencia".

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con