- Hoy comenzaron a aplicarse en los municipios de Valladolid, Motul y Conkal a los adultos mayores las 15,630 dosis de la vacuna AstraZeneca
- En los últimos días se ha registrado un incremento importante en los ingresos hospitalarios
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán reportó esta noche un avance del 7% en la aplicación de las 15,630 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Coronavirus que hoy comenzaron a aplicarse en los municipios de Valladolid, Motul y Conkal a los adultos mayores.
Además, en su reporte diario, la dependencia estatal señaló que en los últimos días se ha registrado un incremento importante en los ingresos hospitalarios, “por lo que pedimos a la población no bajar la guardia y continuar actuando con responsabilidad y siguiendo las medidas sanitarias, para evitar comprometer nuestra capacidad hospitalaria e interrumpir el proceso de reactivación económica”.
Este lunes por la mañana Justina Mex Hau, mujer de 84 años, se convirtió en la primera persona adulta mayor en el estado en recibir la vacuna contra el Coronavirus, procedimiento que constató el gobernador Mauricio Vila Dosal y que marcó en Valladolid el inicio de la vacunación masiva en Yucatán.
Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y del Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, también atestiguó la administración de la dosis a Esteban Euán Hau, vallisoletano de 82 años, quien padece de hipertensión, lo que le generaba más temor de enfermarse.
--"Es muy bueno que ya estén llegando las vacunas para nosotros. Ya vamos a estar más protegidos los que ya estamos grandes", afirmó Esteban Euan Hau tras ser vacunado.
Asimismo, Vila Dosal reiteró que el proceso de planificación y logística de la vacunación, lo lleva a cabo el Gobierno Federal, quienes están determinando dónde y a quiénes les van a estar poniendo las vacunas; por lo que se eligió a estos municipios, de acuerdo al número de dosis que llegaron al estado, pues con este nuevo embarque va a ser suficiente para poder vacunar a los adultos mayores de estas demarcaciones.
En ese sentido, pidió a los yucatecos a no asistir a los centros de vacunación si no cuentan una cita programada, a fin de evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud y la vida de las personas.
Informó que de acuerdo a lo dicho por la Federación, las vacunas estarán llegando semanalmente y se espera que esta semana llegue otro cargamento de la vacuna Pfizer para continuar con la vacunación del personal de salud, que es una de las grandes peticiones que se han hecho desde Yucatán, que se dé preferencia al personal de salud, que se pueda aplicar la segunda dosis, y no solamente de hospitales públicos sino de hospitales privados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario