- Con el apoyo del IDEY el seleccionado nacional viajará al Preolimpico de Tenis de Mesa en Argentina, a principios del mes de abril
Mérida, Yucatán.- Tras recibir la negativa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el tekaxeño Ricardo Villa Can viajará al Preolimpico de Tenis de Mesa en Argentina a principios del mes de abril con el apoyo del Instituto del Deporte de Yucatán (Idey).
Indicó que la CONADE le notificó hace dos días que no tendría el apoyo, por lo que preocupado recurrió al IDEY, cuyo titular Carlos Sáenz Castillo platico con él durante su visita al Complejo Deportivo Kukulcán y le aseguró que buscará la manera de apoyarlo para que pueda realizar el viaje debido a la importancia del mismo
Ricardo Villa está seguro que llegará a esa eliminatoria en buenas condiciones, por lo que realiza una preparación a conciencia y con el apoyo del IDEY viajará en abril a esa cita preolímpica.
El seleccionado nacional originario de Tekax, es uno de los atletas elite que entrenan en la “burbuja” del Complejo Deportivo Kukulcán, sitio que contó para su apertura con el apoyo de la Secretaria de Salud (SSY) para que las y los atletas cuenten con las condiciones de seguridad necesarias al momento de retomar sus entrenamientos presenciales y llegar en las mejeros condiciones en sus diferentes selectivos a los que fueran convocados por sus respectivas Federaciones.
Además, el tenismesista quien forma parte del programa de atletas elite al igual que otros 37 atletas de disciplinas como levantamiento de pesas, karate, gimnasia de trampolín o esgrima reciben por parte del Idey un estimulo económico que les permite solventar los gastos que implica la preparación de un atleta elite.
Sáenz Castillo, destaco que hace unas semanas se conformó un comité de becas para otorgar de manera transparente estos apoyos que tiene el Gobierno del Estado para los mejores deportistas, acotando que únicamente los que van y los que se preparan con posibilidades de acudir a Juegos Olímpicos o Juegos Panamericanos y Centroamericanos son quienes deben recibir estos apoyos, ya que no hay que olvidar que estamos en una etapa difícil, de recortes presupuestales y de austeridad, donde hay que hacer más con menos.
El comité está conformado por dependencias como las Secretarías de Administración y Finanzas (SAF), de Educación y Cultura, además integramos al Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad (IIPEDEY) ya que algunos de nuestros atletas más importantes pertenecen a este grupo. Además, la Fundación Bepensa, y las Universidades Modelo y Patria, forman parte del mismo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario