- Obras del Tren Maya en Chocholรก, Mรฉrida e Izamal no podrรกn continuar con los trabajos. en lo que se define sobre la inconstitucionalidad por falta de transparencia y participaciรณn pรบblica de la consulta ciudadana llevada a cabo el pasado mes de julio de 2020
Mรฉrida, Yucatรกn.- El pasado 19 de febrero, tras la audiencia incidental del caso, el Juzgado Tercero de Distrito en Yucatรกn, ordenรณ la suspensiรณn de obras nuevas del Tren Maya en lo que se resuelve el juicio de amparo en lo principal, es decir, los reclamos por falta de transparencia activa y participaciรณn pรบblica, comunicรณ la asociaciรณn Kanan Derechos Humanos Mรบuch’Xiimbal.
Seรฑalan que las autoridades encargadas de vigilar el desarrollo y ejecuciรณn del proyecto "Tren Maya", han incumplido obligaciones nacionales e internacionales en materia de transparencia:
En noviembre y diciembre del aรฑo 2019, se llevรณ a cabo una "consulta indรญgena", la cual, de acuerdo con la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Mรฉxico, no cumpliรณ con ser libre, informada y culturalmente adecuada. Para empezar porque carecรญa de estudios de impacto ambiental que puedan informar completa y adecuadamente a los pueblos originarios en la penรญnsula y tomen una decisiรณn.
Del 02 al 30 de julio de 2020, tras la tramitaciรณn de la Manifestaciรณn de Impacto Ambiental (MIA) se abriรณ un proceso de consulta al pรบblico en general. Sin embargo, en la consulta no se ofrecieron todos los Anexos de la MIA, los cuales estuvieron disponibles รบnicamente cuando concluyรณ la consulta.
Actualmente existen diversos juicios de Amparo en contra de ambas consultas.
El comunicado:
Juzgado federal conceda a habitantes de Yucatรกn la suspensiรณn del tren Maya
El juzgado Tercero de Distrito con sede en Yucatรกn concediรณ la suspensiรณn provisional del proyecto “Tren Maya” para que las autoridades se abstengan de realizar obras pรบblicas nuevas en lo que se decide la suspensiรณn definitiva y el juicio.
Los habitantes en los municipios de Chocholรก, Mรฉrida e Izamal, el pasado julio de 2020 decidieron promover un juicio de amparo por la falta de informaciรณn durante la consulta pรบblica de la Manifestaciรณn de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, bajo la responsabilidad de la Secretarรญa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatuir), que se llevo a cabo entre el 02 y 30 de julio del mismo aรฑo.
Por su parte, la Semarnat aprobรณ la MIA del proyecto Tren Maya el pasdo 30 de noviembre, autorizando al Fonatur la ejecuciรณn de las obras nuevas en cualquier momento.
En el resolutivo que aprueba la MIA del proyecto, la SEMARNAT reconociรณ la ausencia de informaciรณn durante la consulta pรบblica, y que fue responsabilidad de Fonatur el no poner a disposiciรณn de la autoridad ambiental toda la informaciรณn del proyecto.
Ante los anteriores sucesos, las quejosas decidieron ampliar e amparo inicial en contra de la aprobaciรณn de la MIA, porque รฉsta se dio sin haber garantizado toda la informaciรณn ni la participaciรณn pรบblica en el proyecto en la materia.
Ambas autoridades, explica, fueron demandadas como corresponsables al incumplir con sus obligaciones en pro de la protecciรณn del medio ambiente, la transparencia, el acceso a la informaciรณn y la participaciรณn pรบblica durante el proceso de consulta al pรบblico.
En ese tenor, el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatรกn decidiรณ conceder la suspensiรณn provisional del proyecto para efectos de que las autoridades se abstengan de ejecutar obras nuevas en los municipios donde habitan las quejosas.
Con esto, las agrupaciones esperamos que se mantengan la suspensiรณn provisional y el Juzgado conceda la definitiva. Asimismo, instamos a las autoridades federales a cumplir con las resoluciones judiciales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario