- Hace un llamado a dejar de lado los temas electorales y generar soluciones que favorezcan a todos los mexicanos.
Ciudad de México.- En días pasados el Consejo Nacional de Evaluación a la Política de Desarrollo Social (Coneval) explicó a través de su informe, “Panorama de los programas y acciones sociales en las entidades federalistas “que los Estados priorizaron los apoyos en especie a la población en un 44.1%, seguido de asistencias monetarias con 17.7%, incentivos fiscales con 12.9% y créditos con el 11.1%.
Alertó que en general, se observa que existe variedad y dispersión en los programas y acciones sociales, que se están implementando en las Entidades Federativas para dar respuesta a la crisis.
El organismo autónomo sugirió a las entidades implementar más acciones que protejan a los ciudadanos que verán comprometido su bienestar económico y derechos sociales por la pandemia de la Covid-19.
Ante este escenario la Diputada Federal Mónica Almeida, urge al Gobierno Federal a rediseñar la estrategia con la que se ha pretendido combatir al COVID-19 ya que la actual estrategia de salud refleja que la pandemia no es prioridad para el Ejecutivo Federal.
--“Es muy clara la falta de coordinación y por ende la pobre estrategia que existe entre la Federación y los Estados, pareciera que para el Presidente de la República la agenda en materia de salud no es una prioridad ya que abandona a los Estados con medidas que hasta la fecha no han resultado benéficas para la población”, comentó.
La perredista hizo un llamado tanto al Gobierno Federal como a los Estatales, para que retomen el diálogo y generen estrategias conjuntas que logren beneficiar a todos los mexicanos en lugar de perseguir beneficios electorales, que únicamente tendrá como resultado la muerte de más mexicanos a causa de la pandemia.
--“Debemos retomar el diálogo y recordar que todos somos mexicanos y debemos estar hoy más que nunca unidos para hacer frente a los embates de la pandemia aún cuando nuestras preferencias políticas no sean las mismas, es momento de apostarle a las políticas públicas efectivas, que se lleven a cabo con una coordinación clara y de corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno ya que hasta el momento pareciera que no existe la intención de colaborar entre estos, es por esto que de nueva cuenta hago un llamado al Gobierno Federal a redoblar esfuerzos y cerrar filas” comentó la legisladora jalisciense.
No hay comentarios.
Publicar un comentario