- Se notificará al PRI para que realice la sustitución del candidato a primer regidor propietario, en un plazo de 48 horas y que aparezca en la boleta el nuevo candidato
- Se revisará la declaración de 3 de 3 de todos os candidatos y se tomarán las medidas con las consecuencias que sean necesarias.
Mérida, Yucatán.- En sesión extraordinaria el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) revocó esta mañana por unanimidad, bajo la perspectiva de género, el acuerdo del Consejo Municipal de Kanasín sobre la aprobación de la candidatura de William Omar Pérez Cabrera, alcalde en funciones que busca la reelección, quedando vigentes los demás registros realizados. Se notificará al PRI para que realice la sustitución del candidato a primer regidor propietario, en un plazo de 48 horas.
El representante del PRI, Mario José Farfán Estrada, dijo que ayer a las 11:29 venció el plazo para hacer sustituciones y que acudirán ante el órgano interno del INE para la revisión de actos de las y los consejeros del IEPAC.
El representante de Movimiento Ciudadano, Sergio Cuevas dijo sentirse satisfecho con el acuerdo del IEPAC y destacó que esta una lucha que inició la síndico municipal Xóchitl Delgado contra la corrupción en el ayuntamiento.
La consejera Alejandra Pacheco Puente expuso que el poder que puede ejercer una alcaldía sobre una comunidad es fundamental. En este caso quien ha cometido violencia y ha sido sentenciado no garantiza que va a tener una actuación en donde la violencia en el ejercicio del poder no puede estar presente.
--Es conforme a derecho actuar y sentar un precedente que quien ha tenido una sentencia por violencia política no debe tener una candidatura, dijo.
Por el PRD, Ericka Moreno, dijo que como partidos tenemos la obligación de atender, reparar y erradicar la violencia política contra las mujeres.
--En el PRD acompañamos este proyecto y que se haga justicia a las múltiples denuncias de violencia sexual y de género.
Juan Pablo Silva Medina, de Morena, la resolución sienta un precedente en un tema sumamente relevante. Desde morena pensamos que el proyecto cumple con estas obligaciones legales y requerimientos convenciones y constitucionales”.
El consejero Jorge Vallejo dijo que “no sé si la decisión es o no histórico. Hasta donde recuerdo, por parte del órgano electoral de Yucatán, quizá sea el primer precedente que tome una autoridad administrativa electoral sobre violencia política en razón de género, porque no debemos de perder de vista que previo a la Litis planteada esta es una verdad legal que le correspondió establecer en una ejecutoria que ha adquirió firmeza que fue dictado por un órgano jurisdiccional”.
--Nosotros como autoridad, y en términos de los agravios expuestos, lo que quedó establecido como elemento central es que el órgano municipal, al ser omiso, no entró al análisis si mantenía una presunción el tener un modo honesto de vivir. El proyecto nos deja varias enseñanzas, que no sé si se traduce en aprendizajes, hoy hay vías a las que se pueden acudir, instancias, instituciones, no sólo órganos constituidos si no la institución de la ley para combatir distintos actos que antes pensábamos que no era posible.
--La lamentable semilla que alienta este tipo de conductas es algo que tendría que hablarse y reconocerse que somos adictos en nuestro país y nuestro estado. El ejercicio autocrítico, autoritaria en el ejercicio del poder publico, pensando que facultades y potestades no tienen limite y que permite hacer y deshacer nuestras determinaciones·, dijo.
La consejera María del Mar Trejo dijo que una de las mayores barreras es la violencia política contra las mujeres en razón de género.
--“Nosotros tenemos que pensar en la resolución que tomamos el día de hoy, las conductas deshonestas no tienen cabida en la democracia y estas practicas deben acabarse. Cero tolerancia a la violencia política contra las mujeres en razón de género”, expuso.
Pidió la revisión de la declaración de 3 de 3 de todos los candidatos y tomar las medidas con las consecuencias que sean necesarias.
En segunda ronda la consejera Alejandra Pacheco pidió se someta a votación.
En segunda ronda el representante priista Mario José Farfán Estrada dijo que decir que se recurrirá a una instancia superior, no significa una amenaza e instituto que Cabrera Pérez no ha sido sentenciado por ninguna autoridad. “Aquí estamos hablando de legalidad y aquí la ideología es lo que prevalece”, señaló.
Decidirán las autoridades competentes, subrayó.
La sesión inició a las 10:20 de la noche y concluyó a las 2:09 de la mañana.
No hay comentarios.
Publicar un comentario