Habitantes de Chapab, Kanasín, Mérida y Opichén, entre las más perjudicados por intensas lluvias.

Brigadas de Protección Civil asisten en tareas de desazolve y bombeo en comunidades.

Habitantes de Chapab, Kanasín, Mérida y Opichén, entre las más perjudicados por intensas lluvias.

  • Brigadas de Protección Civil asisten en tareas de desazolve y bombeo en comunidades.

Mérida, Yucatán.- Al menos unas diez viviendas quedaron anegadas en Chapab como una consecuencia de las intensas lluvias y los habitantes fueron trasladados a un albergue temporal en el Palacio Municipal, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

Las tareas de limpieza, desazolve y absorción con pipas en las viviendas afecyadas afectadas se extendieron hacia el templo de San Pedro Apóstol, ya que tanto el atrio como sus interiores acumularon agua pluvial que alcanzó medio metro de altura.

El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, expuso que los efectos y perjuicios de las fuertes precipitaciones, derivadas de un considerable flujo de aire marítimo tropical, requirió pronta intervención de apoyo a municipios; resultado de la eficiente coordinación, se detectó y respaldó a la población de Kanasín, Opichén, Tecoh y Chapab.

Informó además que el Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA) registró 29 reportes y solicitudes en dichos municipios,

as demarcaciones, siendo la última una de las más perjudicadas, donde personal estatal y municipal del ramo atiende a las familias de 10 hogares que quedaron anegados, con acciones de limpieza, desazolve y absorción con pipas.

De igual manera, las lluvias y corrientes afectaron tres casas en Opichén, donde brigadas de Protección Civil brindaron transporte a las familias que quisieron ir a refugiarse a casas de otros parientes; ahí, en general, la situación se ha estabilizado. En Kanasín, los encharcamientos dañaron vialidades y algunas viviendas, por lo que se empezó a desazolvar desde esta madrugada, con pipas de absorción.

Brigadas de Protección Civil asisten en tareas de desazolve y bombeo en comunidades.

Brigadas de Protección Civil asisten en tareas de desazolve y bombeo en comunidades.

Estas labores también se realizan en Tecoh, donde los niveles de líquido, de acuerdo con los reportes, alcanzaron 25 centímetros de altura; sin embargo, en la mayoría de los casos, no superó o rebasó las banquetas ni entró a los domicilios, situación que se presentó en algunos puntos de Mérida.

Según el registro del 10 de septiembre, el CEMA informó que las lluvias fueron más abundantes, tanto en las zonas costeras como en el poniente de la entidad; en el primer caso, las acumulaciones fueron de hasta 53 milímetros, en tanto que, en la capital y municipios conurbados, se llegó a 81.

En el cono sur, integrado por Tekax, Oxkutzcab, Tzucacab, Chacsinkín y Ticul, entre otros, el promedio de precipitación acumulada fue de 50 milímetros, mientras que el poniente tuvo entre 42 y 46. Resultaron menores las precipitaciones en el sureste, abarcando Valladolid, Temozón, Espita, Chichimilá, Tinum, Peto  y Yaxcabá, con marca de 2.6.

Finalmente, cabe mencionar que las principales concentraciones de agua pluvial, de este viernes 10, ocurrieron en Mérida, con 55 milímetros; Progreso, que alcanzó 30.8; Tizimín, con ocho; Río Lagartos, seis, y Celestún, 4.4.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con