- La Ley Olimpia es una causa para poner fin a prácticas que violentan a niñas y mujeres.
- La activista Olimpia Coral expresó que su movimiento no es partidista sino para pedir refuerzos para abolir el machismo y la misoginia, y así dar muerte al sistema patriarcal que nos discrimina
Mérida, Yucatán.- Al impartir la conferencia “Violencia Digital y Ley Olimpia de Yucatán”, la fundadora del Frente Nacional para la Sororidad, Olimpia Coral Melo Cruz, propuso impartir talleres sobre Violencia Digital, en tres vertientes: Mujeres en periferias, servidoras y servidores públicos y por último mujeres jóvenes ante la digitalidad; todo esto para eliminar la discriminación tecnológica y sobre todo alfabetizar a las mujeres mayas.
Mencionó que las prácticas más dolorosas para las mujeres es nacer sabiéndose no respaldadas, la emancipación dentro del trabajo y limitarlas en su derecho a decidir, aclaró de nueva cuenta que su fin no es partidista, sino para pedir refuerzos para abolir el machismo y la misoginia, y así dar muerte al sistema patriarcal que nos discrimina.
Cuando no haya paz para nosotras, que no haya paz para ellos” exclamó la activista, quien pidió que al hacer la agenda legislativa sean tomadas en cuenta las activistas y compañeras de lucha, que sean convocadas con libertad, ya que no solo son ideas, son mujeres, son humanas, puntualizó.
Sobre la Ley Olimpia y la ley en contra de la violencia digital aclaró que no es una serie de reformas, la Ley Olimpia es una causa, para poner fin a estas prácticas que violentan a niñas y mujeres.
La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Alejandra Novelo Segura, como miembro de la Comisión Permanente de Igualdad de Género en esta LXIII Legislatura, del Congreso del Estado de Yucatán, declaró que es muy importante el enfoque de la mujer en todos los ámbitos, es por ellos que el tema de violencia en todas sus manifestaciones hacia la mujer y su erradicación es una de sus prioridades.
Apostando al diálogo y análisis con las distintas organizaciones y activistas, con el objetivo de fortalecer la política del parlamento abierto con perspectiva de género, la diputada Alejandra Novelo Segura externó la invitación a la plática a los diputados de todas las bancadas de la actual Legislatura del Congreso del Estado, así como a las diferentes organizaciones interesadas en el tema, como Menstruación Consiente, UADY sin acoso, Sé la Diferencia, Igualdad Sustantiva, entre otros colectivos presentes.
Dijo que para la bancada es muy importante en la Agenda Legislativa velar y ser la voz de los derechos humanos, en especial los derechos de las mujeres, a quienes se les ha negado por años, y reconoció la ardua labor de la activista Olimpia Coral Melo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario