Gerardo Durán era crítico y cuestionador. Como muchos comunicadores, incómodo. Era un hombre a carta cabal, franco y dispuesto a extender la mano. Lo conocí iniciando el milenio, concretamente en el 2001. Tomamos el café un par de ocasiones y finalmente, siempre inquieto con sus proyectos, me llamó para producir una revista para radio, se transmitiría en Sistema Rasa.
Era, para mi, un gran reto y acepté. Su idea era producir un análisis crítico de las noticias del día, utilizando recursos cómicos con personajes que utilizaran un lenguaje coloquial, sin caer en lo vulgar, acudiendo en muchas ocasiones al doble sentido. Los personajes tenían nombres que buscaban que los ciudadanos se identificaran con ellos y reflexionaran sobre los acontecimientos cotidianos: el más puntilloso era Maquiavelo.
Desde el principio me dijo que no quería un cómico profesional, con experiencia. "Porque nos va a cobrar mucho y va a decir lo que quiera". Entonces el reto era formar al equipo y así visité escuelas de comunicación buscando talento. Muchos fueron los jóvenes que hicieron casting para integrar el elenco. He de confesar que no fue una tarea fácil. Los estudiantes de comunicación no quieren ser actores sino periodistas.
Fueron varias semanas de entrenamiento hasta que logramos concretar el elenco. Trabajaba con nosotros Julio Castillo. Familiarizamos a los jóvenes con los periódicos locales, entrenábamos y después nos íbamos a desayunar ricos y sabrosos tacos a El Cacique, la oficina estaba cerca, en Prolongación Paseo de Montejo.
Finalmente, Maquiavelo y su elenco (Ernesto de Jesús Sánchez Rojas, Claudia Castillo, Rosaura Góngora y Érica Ruiz, entre otros) hicieron su presentación oficial en radio.
Los jóvenes estudiantes mostraron talento y el programa cayó muy bien entre los radioyentes, pero incomodó al gobierno de Patricio Patrón. Nos cancelaron el espacio radiofónico
Yo busqué otros horizontes y Gerardo siguió con su revista Tu Espacio del Sureste.
En mayo de 2019, un compañero me llamó para informarme que el alcalde de Umán, Freddy Ruz, cuya administración cuestionaba siempre, lo había detenido arbitrariamente junto con sus colaboradores Willian Santos Saénz y Fernando Toledo y Rivadeneyra, mientras presentaban una solicitud de información en la oficina del munícipe.
El caso llegó hasta la Ciudad de México al organismo defensor de los periodistas Artículo 19 donde Gerardo y colaboradores acusó que fueron víctimas de vejaciones diversas durante su detención, traslado y estancia en la comandancia a partir de una presunta orden del alcalde Ruz extendida hacia quienes los detuvieron arbitrariamente mientras se encontraban realizando la labor periodística.
De acuerdo con Artículo 19, la manera en que fueron agredidos y amenazados configura un efecto inhibitorio de la libre expresión que busca que un periodista o medio de comunicación deje de investigar o difundir información de interés público condicionado a sufrir represalias físicas o morales en caso de continuar con su trabajo. Incluso, esto ya fue calificado por la misma Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, CODHEY, de acuerdo al expediente CODHEY 112/2019.
El contexto de hostigamiento hacia Tu Espacio del Sureste y la importancia de dicho medio en la labor de crítica al quehacer público en la región hace indispensable la pronta intervención de la FEADLE en la investigación de las agresiones perpetradas contra Gerardo Durán Carrasco, Willian Santos Sáenz y Fernando Toledo y Rivadeneyra.
Ante esta agresión, Artículo 19 exige a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión que investigue de manera exhaustiva y diligente el caso a fin de llevar a cada uno de los responsables intelectuales y materiales de las vejaciones antes descritas ante la justicia.
Del mismo modo, Artículo 19 exige al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que hagan contacto lo antes posible con los integrantes de Tu Espacio del Sureste agredidos y les ofrezcan todas las medidas de protección necesarias para prevenir nuevos ataques y proteger su integridad.
Finalmente, Artículo 19 hace un llamado al Gobierno Estatal de Yucatán y a su titular Mauricio Vila Dosal para que, en su calidad de garante de la libre expresión en el estado, se encargue de promover las condiciones necesarias para el libre ejercicio periodístico y de proteger a los periodistas que han sido acosados y agredidos como es el caso de los integrantes de Tu Espacio del Sureste.
Ese fue el contexto en que se desenvolvió Gerardo. A mi me dio la oportunidad de un empleo y desarrollarme en el campo de la comunicación. Como me dijo un día, sobre su espíritu crítico: "No nos van a callar".
Un periodista, con título de médico, ha muerto.
Descanse en paz.
Mérida, Yucatán, Enero 2022
No hay comentarios.
Publicar un comentario