- Recibió 44,983 mil de los más de 72 mil votos de los trabajadores pertenecientes al STPRM que se registraron en la plataforma Sirvolab (Sistema remoto de votación laboral)
Ciudad de México.- En medio de denuncias de compra y coacción del voto, el tesorero del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Luis Ricardo Aldana Prieto, fue electo este lunes de entre 25 aspirantes y con 44,983 votos de 36 secciones como el nuevo secretario general en sustitución de Carlos Romero Deschamps.
Poco después de las diez de la noche, Carlos Maldonado, secretario de Ajustes de la sección 34, afirmó que Aldana Prieto arrasó en la elección con 44,983 votos a su favor.
--“Ganó la democracia, ya tenemos secretario general. Ricardo Aldana arrasó. No queda ninguna duda, se ganó con el voto de todos los trabajadores petroleros mediante voto libre, directo y secreto”, expresó.
En total contendieron 25 candidatos por la secretaria general, quienes la semana desfilaron en la “mañanera” en Palacio Nacional, para exponer sus propuestas. Cabe recordar que cuatro candidatos declinaron a favor de Pablo González, de la sección 48 de Chiapas. Se trata de David Aguirre Malagón, Esteban Izquierdo, de la 44; Carmen de Dios Patraca, de la sección 39, y Édgar García.
Por su parte la Secretaría del Trabajo y Previsión Social comunicó a temprana hora que a partir de las 00:01 horas del lunes, se dispersaron exitosamente los mensajes de texto y los correos electrónicos que contienen la liga de acceso a la votación y un token individualizado, para que las y los más de 72 mil trabajadores pertenecientes al STPRM que se registraron en la plataforma Sirvolab (Sistema remoto de votación laboral) puedan elegir al próximo Secretario (a) General, a través del voto personal, libre, directo y secreto desde sus computadoras o dispositivos móviles.
La plataforma permitió la votación desde el primer minuto de este lunes y cerrará a las 19 horas.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), creó la plataforma Sirvolab y la puso a disposición del STPRM para garantizar una votación pacífica e imparcial.
No hay comentarios.
Publicar un comentario