Transforman de botellas de vino y cerveza a piezas de diseño

Cada año, una persona genera 458 kilogramos de residuos según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

  • En México apenas se empieza aplicar la nueva Ley de Economía Circular y residuos como el vidrio, siguen con un porcentaje de reciclaje menor al 12%.

Ciudad de México.- En México tan solo se recicla el 12% del vidrio producido, mientras que en otros países como España, se recicla por encima del 80%. Aún cuando el vidrio es un material 100% reciclable, no existen las condiciones para que la población recicle adecuadamente. Por ello, es necesario este tipo de proyectos de Economía Circular que funcionen como una opción atractiva y viable Cerrando el Ciclo

De acuerdo con un comunicado de la asociación Cerrando el Ciclo, que dirige José Luis Pérez, el Día Internacional de la Tierra, conmemorado el 22 de abril y establecido por la ONU en 1972, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano "es sin duda un día para concientizar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y conservar la biodiversidad".

Recordó que recientemente, se publicó un informe realizado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que mostró que el mundo está "en una vía rápida hacia el desastre climático".

Nuestro planeta tiene una edad de cerca de 4 mil 500 millones de años y ha experimentado enormes cambios, que incluyen largos periodos de eras glaciales, calentamientos globales y extinciones masivas, añade.

No obstante, la recuperación a estos cambios es extremadamente lenta, tomando millones de años en volver a encontrar un equilibrio, por lo que los seres humanos (y las demás especies con las que convivimos) enfrentaremos consecuencias negativas a corto plazo que ponen en riesgo a las poblaciones más vulnerables.

En la actualidad, la contaminación de los ecosistemas, la deforestación, el cambio de uso de suelo, la producción agrícola y ganadera intensivas, la extracción de hidrocarburos y el tráfico de especies son algunos de los problemas más graves que enfrenta el planeta y aceleran la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

Sin embargo, frente a estas problemáticas, gobiernos, empresas y la sociedad comienzan a tomar un papel más activo para que las actividades humanas tengan un menor impacto en el medio ambiente y de esta forma desacelerar el ritmo con el que la temperatura aumenta en la Tierra.

Cada año, una persona genera 458 kilogramos de residuos según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

La economía circular puede ayudar en la lucha contra la contaminación

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica alargar la vida de productos y utilizar sus desechos, para evitar extraer materia prima de los ecosistemas y a la vez, ayuda a elaborar estrategias para gestionar de la forma más efectiva posible los residuos generados. Esto es sumamente importante teniendo en cuenta el ritmo actual de producción de diversas industrias.

En 2018, la ONU publicó un informe señalando que la economía circular podría reducir entre un 80 y un 99% los desechos industriales en algunos sectores y entre un 79 y un 99% de sus emisiones. Es por ello que cada vez, más empresas empiezan a implementar modelos de producción circulares, así como promover la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos que generan.

● Cada año, una persona genera 458 kilogramos de residuos según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Sin embargo, en México apenas se empieza aplicar la nueva Ley de Economía Circular y residuos como el vidrio, siguen con un porcentaje de reciclaje menor al 12%. Es necesario crear emprendimientos y proyectos que puedan utilizar cada material de manera efectiva y de una forma en que sea redituable. Cerrando el Ciclo, un proyecto social enfocado al reciclaje de vidrio, señala los beneficios de darle una segunda vida a este material, creando nuevos productos con lo que antes era una botella vacía.

El ritmo actual de obtención de materias primas genera un impacto ambiental negativo en los ecosistemas por la extracción, transporte y procesamiento de materiales. Al reciclar e implementar estrategias de Economía Circular, se protegen los recursos naturales, mientras que se crean nuevos empleos y emprendimientos. 

Acerca de Cerrando el Ciclo

Cerrando el Ciclo es una asociación civil encargada de la transformación y correcto reciclaje de botellas de vidrio. Cerrando el Ciclo transforma las botellas de vidrio en piezas de joyería, decoraciones para el hogar, accesorios, entre otros artículos para así evitar que las botellas terminen dañando al medio ambiente. Adicionalmente en Cerrando el Ciclo se capacita y enseña técnicas de diseño y del correcto manejo del material a mujeres en situaciones económicamente vulnerables. Esto con el propósito de ayudarlas en su economía diaria mediante el reciclaje. El proyecto de reciclaje empezó en 2014 y hasta la fecha han recolectado más de 111 toneladas de vidrio y capacitado a más de 580 mujeres.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con