Ciudad de México.- Nino Canún (7 de mayo de 1941 -21 de mayo de 2023), periodista de radio y famoso por dirigir el programa ‘Y usted, ¿qué opina?’, falleció este miércoles 21 de junio a los 82 años de edad, confirmó su familia.
Su muerte se debió a complicaciones de salud, por problemas con los pulmones, por lo que tenía que estar conectado de manera permanente a un tanque de oxígeno, aunque el propio periodista afirmó que su problema era de profunda tristeza por depresión, soledad y de psiquiatría.
Inició su carrera en 1981 como conductor de noticieros en la extinta Imevisión (ahora TV Azteca) y en varios espacios radiofónicos en Ciudad de México, Después fue conductor del noticiero Enlace, de canal 11. Fue en 1990 cuando estrenó el espacio que lo catapultaría a la fama. “¿Y usted qué opina?” se transmitió durante cuatro años en los canales de Televisa, donde el periodista cuestionaba al público su postura sobre temas variopintos.
En 2013, Nino Canún en una entrevista afirmó que ha sido despedido 14 veces en distintas televisoras y radiodifusoras.
Como parte de sus últimas colaboraciones, conducía el programa TV Diario del canal 145 de Total Play. También tenía un canal en YouTube con casi 50 mil suscriptores, así como su cuenta de TikTok.
En enero de 2019, Canún se presentó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde denunció que fue censurado de los medios de comunicación en las administraciones de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, al tiempo que alabó la labor del mandatario tras unos cuatro minutos de intervención en la sesión de preguntas y respuestas. “Señor presidente, gracias a usted regreso a trabajar, no al pueblo de México, (sino) gracias a usted”, una expresión que le valió el abucheo de los asistentes a esta rueda de prensa.
El deterioro de la salud del conductor se hizo evidente en los últimos años, al mostrarse en sus espacios en redes sociales conectado a una cánula con oxígeno, lo que no le impedía grabarse a sí mismo opinando de varios temas. En su última transmisión en YouTube, el 26 de mayo, hizo varios comentarios sobre la elección en el Estado de México.
“Aguántame el corte” fue también una de las frases que repetía con frecuencia en sus transmisiones y que volvió su sello durante su paso por los medios de comunicación y las redes sociales.
Durante su conferencia matutina de este 21 de junio, el presidente López Obrador lamentó el fallecimiento de Nino Canún.
“Un abrazo a todos los familiares de Nino Canún, un periodista de muchos años, lo recordamos con afecto y cariño porque en mi vida como dirigente opositor siempre me trató con respeto; además era muy escuchado en su programa de radio. Aquí lo recordamos y no creo que haya acumulado dinero. Adiós, Nino”, dijo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario