Con Piñuela, Yucatán primer lugar en el Road to Innovate

Representará a México en el evento final en Guatemala el 16 de noviembre en Guatemala

Con Piñuela, Yucatán primer lugar en el Road to Innovate

  • El proyecto que dirige Leticia Jiménez gana una categoría a nivel nacional de este certamen internacional

Mérida, Yucatán.- Con su proyecto Piñuela, que dignifica el trabajo de la mujer artesana víctima de violencia, la yucateca Leticia Jiménez Ramos,  ocupó el primer lugar en la categoría de emprendimiento social en el Road to Innovate México 2023.

Esta es la primer empresa yucateca que gana una categoría a nivel nacional de este certamen internacional de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.

Con este logro Jiménez Ramos pone de manifiesto las habilidades y herramientas adquiridas durante su paso en diversos programas del Instituto Yucateco de Emprendedores, durante un evento celebrado en el Gran Museo del Mundo Maya

De igual manera, el primer lugar en la categoría de ciudades inteligentes fue para José Luis Ortíz de CPlantae, concursante de Puebla, y en la categoría de emprendimiento tecnológico fue para Daniela Correa de sinCarbono, de Monterrey.

Todos ellos podrán acceder a la plataforma y comunidad del Innovate Entrepreneurship Programme, representando a México en el evento final en Guatemala el 16 de noviembre en Guatemala. 


El Innovate Summit es una iniciativa que tiene por objetivo fomentar la innovación, el emprendimiento, y la productividad en las economías centroamericanas. Además, funciona como un punto de reflexión de proyectos de emprendedores emergentes que desean generar cambios positivos en la región.

En su cuarta edición, esta iniciativa de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad tiene el objetivo de reunir personas emprendedoras que estén generando nuevas tecnologías, negocios innovadores y desarrollo económico en México.

Durante un día de intensas actividades que incluyeron conferencias, mesas panel y un pitch deck, personas emprendedoras y público en general se dieron cita para conocer de las tendencias del emprendimiento en el mundo.

En el acto inaugural estuvieron presentes personalidades del ámbito emprendedor como lo son Antonio González Blanco y Mary Angélica Pérez López, director general y directora de Innovación y Competitividad Empresarial, respectivamente, Mario Alberto Romero Cantú, director Impact Hub de la CDMX y María José Salcedo Campos quien es Coordinadora de Proyecto México Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.

A lo largo de la jornada, se contó con las ponencias de alto nivel como la impartida por Alejandro Souza, Fundador y director de Pixza, quien habló de emprendimientos de impacto social y los líderes que México necesita.

Durante el evento, los finalistas de Road to Innovate México, presentaron su pitch en las categorías de ciudades inteligentes, tecnología e impacto social ante el jurado conformado por Juana Ramírez, presidenta la Asociación Mexicana de Emprendedores (ASEM), Alejandro Souza, fundador y director de Pixza, Patricia Desentis, asociada de 500 Latam y Nomara Parra, VP de Ozaru.

Leticia Jiménez Ramos

Fundadora del emprendimiento «Piñuela», un emprendimiento social donde, a través de la elaboración de productos de cosmética natural, se preserva la herbolaria tradicional maya y a su vez se empodera a mujeres víctimas de violencia.

Las mujeres elaboran exfoliantes, aceite de coco, cremas para peinar, agua de rosa, aceite para masaje, entre otros.

Emprendimiento ganador del programa emergente Yucatán en segundo lugar y ganador del programa emergente nacional en 1er lugar por ser un emprendimiento social y de alto impacto ambiental por parte de Impact Hub Ciudad de México, IYEM y Fomento Social Citibanamex.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con