- Los municipios yucatecos de Tizimín y Tekax ubicados en Zona de Alarma, y Cuncunul y Celestún en zona de epidemia.
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Puebla y Morelos representan el 74% de los casos confirmados de dengue, siendo los municipios yucatecos de Tizimín y Tekax ubicados en Zona de Alarma.
En las cifras del Panorama Epidemiológico de Dengue 2023 reveladas por la Dirección General de Epidemiología, con datos de la Semana Epidemiológica 34, los municipios de Cuncunul y Celestún están en zona de epidemia.
En el caso de Yucatán precisa que se han confirmado por Dengue no grave (DNG) 1,186 casos; Dengue con signos de alarma (DCSA) 1,368, Dengue grave (DG) 82 casos, DCSA más DG 1,450 con un total de confirmados de 2,636 casos y dos defunciones.
La dependencia precisa que las defunciones confirmadas son avaladas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y son publicadas conforme se llevan a cabo las sesiones de este comité, por lo que no corresponden a la semana epidemiológica de ocurrencia.
Tizimín y Tekax se encuentran en Zona de Alarma. El primero con 153 casos de Dengue No Grave y 216 de Dengue con signos de alarma y Dengue Grave; Tekax con 103 casos de DNG y 87 casos de DCSA más DG.
La dependencia considera que Cuncunul y Celestún están en zona de epidemia. En el primer municipio se han confirmado 17 casos de DNG y en Celestún 43 casos de DNG y 3 casos de DCSA más DG.
A nivel nación al se reportan 13,025 casos, de los cuales 7,191 son cifras de dengue no grave, 5,448 de dengue con signos de alarma, 386 casos de dengue grave y cinco mil 834 de DCSA más DG, con 13 defunciones confirmadas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario