![]() |
Fotos Antonio Sánchez |
- Muestra fotografías y vídeo de amenazas, la violencia física, psicológica y sexual que sufrió en solo seis meses de casada
- ¿Dónde están mis derechos? Cuando terminó la audiencia la secretaria de la juez se tomó fotografías con él, dice
- No entienden que esta es una persona que maneja y tiene armas, que mata animales. Que de dedica, que su esencia es matar”, afirma
Mérida, Yucatán.- María Inés Rivera Castro presentó hoy pruebas sobre las amenazas, la violencia física, psicológica y sexual, que recibió por parte de su exesposo el rejoneador Rodrigo Santos y expresó su inconformidad que la jueza Suemy del Rosario Lizama Sánchez no juzgue a su agresor y feminicida en potencia con perspectiva de género y haya negado la prisión preventiva.
En conferencia de prensa indicó que desde hace cinco años, tras estar casada seis meses, presentó una denuncia por violencia familiar e intento de homicidio y después de muchos trámites y citas finalmente hace un año se giró la orden de aprehensión y fue este pasado jueves 10 de agosto que lo detuvieron en San Luis Potosí y trasladado a Yucatán para ser juzgado.
--Realmente yo quiero justicia. ¿Dónde están mis derechos? Cuando terminó la audiencia la secretaria de la juez se tomó fotografías con él. Hay fotos de él que publicó en sus redes sociales burlándose de la justicia, con sus abogados. No había un solo policía que lo custodiara, lo dejaron salir así. No entienden que esta es una persona que maneja y tiene armas, que mata animales. Que de dedica, que su esencia es matar”. “Yo me muero de miedo”, dijo
Afirmó que “es un monstruo” y no entiende cómo nadie ha hecho absolutamente nada, incluso las mujeres que a maltratado. Él me llegó a golpear en San Luis, en casa de su papá, enfrente de su papá, y él no hizo absolutamente nada. La familia sabía todo”, narró.
Acompañada por sus padres, expuso que paso “por momentos espantosos” y declaró sentirse desprotegida y con muchísimo miedo por su integridad pues no es la primera vez que su exesposo tiene problemas con la ley y que varias parejas lo han denunciado sin resultados satisfactorios.
Mostró un video donde es violentada por el acusado, audios amenazantes y fotografías donde se observan lesiones en el cuerpo e incluso lo que quedó de su cabellera de los jaloneos que sufrió durante una de las agresiones.
Expresó que desde el 2018 viene cargando con esta pena y miedo.
--“Por eso al saber que fue detenido sentí que por fin se iba hace justicia, pero cuál fue mi sorpresa al ver que lo reciben con privilegios y lujos; le dan tiempo para atender sus asuntos ya que llegó a Mérida a las 11 de la mañana y su entrada al penal fue después de las 3 de la tarde”.
Señaló que en el video se observa cómo las personas que lo acompañaban lo trataban con privilegios pues le cargan sus cosas y lo subieron a una de lujo con todas las comodidades.
--“Tristemente en la audiencia no me juzgaron con perspectiva de género y fue increíble escuchar que creyeron más en la buena voluntad de Rodrigo en lugar de creer en la verdad, en los antecedentes demostrados en la carpeta y en la historia verdadera de los hechos”.
Dijo que Rodrigo siempre supo de las notificaciones (2) que recibía en casa de su novia de ese momento y las otras en una casa en Temozón Norte donde se presentó la comandante Allison (2 veces) y habló por el teléfono con el denunciado quien prometía que saldría a atenderla, lo cual no sucedió.
--Tiempo después el agente de la PEI, Elmer E., me hace saber que no se puede hacer absolutamente nada en contra de Rodrigo porque estaba amparado, expuso y añadió que el matador de toros a caballo siempre mintió sobre las notificaciones, como en una de las ocasiones que alegó que estaba enfermo y una novia firmó de recibido.
Aseveró que los abogados de su agresor consideraron desproporcionada la medida de prisión preventiva, ya que es una figura pública y necesita trabajar en diferentes lugares, recurriendo nuevamente a la mentira está retirado totalmente del rejoneo desde hace ocho años.
--“Únicamente le prohibieron salir del país y si faltase alguna vez tenía que comprobar con contratos y boletos de avión. La verdad esto yo no lo entiendo porque si le costó tanto a las autoridades localizarlo después de un año y 4 meses por qué no ponerle alguna restricción un poco más fuerte”.
El día de hoy me siento muy sola, con mucho miedo; padezco de ansiedad, me siento muy insegura. Les quiero pedir a todos ustedes que me ayuden a ser la voz de muchas mujeres que el día de hoy no están vivas o que están pasando lo mismo que yo que por miedo no denuncian.
Quiero que todas sigamos vivas, no violadas, no golpeadas, no humilladas y que vayamos sanando nuestras almas, nuestra mente, nuestro corazón y esto no tiene reparación con ninguna cantidad monetaria, finalizó.
Su madre, María Inés Castro de Rivera, mostró las fotografías de las heridas que sufrió su hija de manos del rejoneador.
No hay comentarios.
Publicar un comentario