- La tarde de este sábado se esperan chubascos y lluvias fuertes en regiones de Yucatán y zonas de Campeche y Quintana Roo.
Miami, Florida.- La zona de baja presión frente a la costa oriente de la Península de Yucatán incrementa a 90% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 95 km al este de Cancún, Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el norte.
La tarde de este sábado se esperan chubascos y lluvias fuertes en regiones de Yucatán y zonas de Campeche y Quintana Roo. Continuarán las rachas de viento de 40 a 60 km/h y el oleaje elevado en la costa noreste de Yucatán y en costas de Quintana Roo
El Centro Nacional de Huracanes pronostica que la actividad de los aguaceros y de las tormentas eléctricas localizada cerca del Canal de Yucatán continúa volviéndose gradualmente mejor organizado.
Si esta tendencia continúa, las advertencias sobre este sistema comenzarán más tarde hoy.
Se espera que este sistema se mueva muy lentamente hacia el norte sobre el sureste del Golfo de México durante los próximos días. Lluvia fuerte es probable sobre sectores del oeste de Cuba y de la Península de Yucatán de México.
Los intereses en la Península de Yucatán, oeste de Cuba y Florida deben monitorear el progreso de este sistema.
A su vez la Comisión Nacional del Agua recordó que a lo largo de 72 años, se han formado 11 huracanes de categoría 5 en la escala Saffir Simpson sobre el océano Atlántico durante los meses de agosto.
Pronóstico para los próximos días:
El domingo el ciclón tropical se localizará sobre el noroeste del Mar Caribe y el noreste de la Península de Yucatán, se combinará con un canal de baja presión extendido sobre el suroeste del Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
El lunes, el ciclón tropical se localizará sobre el Golfo de México, al noreste de la Península de Yucatán, su circulación ocasionará probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en dicha Península, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, la vaguada monzónica se mantendrá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el sureste, sur, oriente, centro y occidente del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, el monzón mexicano generará probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el noroeste del país.
El martes, el ciclón tropical se desplazará sobre el oriente del Golfo de México, con trayectoria hacia Florida, E.U.A., sus desprendimientos nubosos mantendrán probabilidad de lluvias fuertes en la Península de Yucatán, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado durante la mañana en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, la vaguada monzónica prevalecerá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano y en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el sureste, sur, oriente, centro y occidente del país, con lluvias puntuales intensas en zonas Oaxaca. A su vez, el monzón mexicano generará probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en el noroeste de la República Mexicana.
Finalmente, el miércoles, el ciclón tropical se aproximará a la Península de Florida, E.U.A., dejando de afectar México. Asimismo, la vaguada monzónica se mantendrá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano y en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán probabilidad lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el sureste, sur, oriente, centro y occidente del país, con lluvias puntuales intensas en zonas Oaxaca y Chiapas. Mientras que el monzón mexicano propiciará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y rachas de viento en el noroeste del territorio nacional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario