- Políticas públicas en materia de desaparición forzada deben ser a favor de familias de las víctimas y colectivos de búsqueda, resalta el diputado del PT
Ciudad de México (Notilegis).- En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas”, el 30 de agosto de cada año, el diputado Jaime Baltierra García (PT) reiteró que desde el Poder Legislativo se seguirá trabajando para que el centro de las políticas públicas en esta materia sean las familias de las víctimas y colectivos de búsqueda para terminar con estos hechos que lastiman a la sociedad.
En un comunicado recordó la iniciativa que presentó para declarar el 17 de abril de cada año como el “Día Nacional de las Personas Desaparecidas”, cuyo propósito es concientizar sobre el grave daño que causa a la sociedad, ya que no sólo afecta a las propias víctimas sino a sus familias.
"En México no solamente son las más de 100 mil personas desaparecidas, sino también están familiares y colectivos, conformados principalmente por mujeres que son madres, esposas, hijas, hermanas o abuelas", sentenció.
Además de la declaración, también propuso que se convocará a una “Jornada Nacional de Búsqueda”, como un acto de solidaridad con las familias que buscan incansablemente a sus seres queridos.
“La búsqueda de las y los mexicanos desaparecidos, es tarea y responsabilidad de todos, de acuerdo a sus facultades y competencias. Por ello, desde el Partido del Trabajo continuaremos esta lucha, a lado de todas y todos los afectados, para que tengan acceso a la justicia”, señaló el parlamentario.
El legislador concluyó que, debido a la “guerra contra el narcotráfico”, en la que hubo complicidad entre las autoridades y la delincuencia organizada, por lo que las desapariciones se incrementaron, el gobierno de la Cuarta Transformación se ha acercado a familiares de víctimas y diversos organismos para combatir este flagelo; sin embargo, pese a los esfuerzos, aún falta camino por recorrer.
No hay comentarios.
Publicar un comentario