- Los pescadores exigen apoyos económicos ante la inactividad pesquera y deportiva ocasionada por el encallamiento del buque Grande Senegal
Mérida, Yucatán (Fotos Víctor Gijón).- Unos 300 pescadores de Sisal y Hunucmá protestaron hoy durante cuatro horas frente al Palacio de Gobierno, que concluyó de manera violenta, exigiendo a las autoridades estatales una indemnización por los daños ocasionados a la actividad pesquera y deportiva, además del daño a los arrecifes, por el encallamiento frente a sus costas del buque carguero italiano Grande Senegal. Les indicaron que su petición corresponde atenderlo el gobierno federal.
El comisario municipal de Sisal, Miguel Ángel Ek Pech, manifestó que desde el encallamiento del carguero en el arrecife Madagascar a unos 35 kilómetros frente al puerto, unos 950 pescadores están afectados pues han contraído deudas por la poca actividad pesquera ya que la zona es donde acostumbran a realizar actividades de pesca y buceo deportivo.
El Grande Senegal, que transporta vehículos utilitarios y de carga. encalló frente a costas yucatecas desde el pasado domingo 23 de julio, La embarcación, de 210 metros de eslora y 32 metros de manga, zarpó del puerto de Altamira y viajaba con destino a Brunswick, Georgia, EE.UU. cuando ocurrió el incidente.
El pasado 2 de agosto, después de varios días de maniobras por parte de la compañía internacional Smit Salvage American LCC, con equipos y tres remolcadores, finalmente el buque fue reflotado y trasladado a al puerto de Progreso.
Ek Pech dijo que ninguna autoridad les ha informado cómo serán apoyados económicamente tras la inactividad por el encallamiento, por lo que los hombres de mar decidieron acudir al Palacio de Gobierno para hablar con el gobernador Mauricio Vila, sin embargo, el mandatario no los recibió.
Tras formar una comisión para dialogar con las autoridades, los hombres de mar fueron conducidos al departamento Jurídico del gobierno estatal donde se recibió un escrito.
Al salir de la junta explicó a sus compañeros que no los recibió ni el gobernador, ni la secretario de Gobierno, ni el secretario de Pesca. Dijo que se habían reunido con personal del departamento Jurídico y con el subsecretario de Pesca, Víctor Alcántara.
Señalo que en la reunión les explicaron que se trataba de un asunto federal y, por lo tanto, le darían curso para ver qué respuesta obtenían de las autoridades correspondientes, mientras tanto los manifestantes tendrían que esperar para conocer la respuesta.
--"No nos solucionan nada", dijo. "Esta es la situación, prácticamente no nos tienen en cuenta, porque ni siquiera se dignó la secretaria de Gobierno a venir y plantearlo". "Al más gato de los gatos nos mandaron, a Víctor Alcántara; ustedes deciden, compañeros, porque definitivamente no nos han solucionado nada".
Ante los resultados, los pescadores comenzaron a gritar consignas contra el gobernador y a destruir las estructuras de madera y metal que se encontraban frente al Palacio, debido a trabajos de mantenimiento que se están llevando al cabo en ese lugar.
Arrancaron las tablas de madera y les prendieron fuego. Después arrastraron los andamios de metal y las gradas de metal que se colocan frente a la Catedral para eventos culturales y las colocaron dispersas sobre la calle 61, frente al Palacio, lo cual obstruyó la vialidad.
Por el incidente, la policía cerró el acceso al tránsito de vehículos en las calles que rodean la Plaza Grande, tanto en la calle 60 como la 61 y la 62.
Después los pescadores se dirigieron a las oficinas de la delegación de la Secretaría del Bienestar.
No hay comentarios.
Publicar un comentario