“Absurdo y falso” que Ebrard se haya apropiado de 100 MDD

Cuestiona Mario Carrillo que el PAN acusara al excanciller de apropiarse de 100 mdd de “Sembrando Vida” para Centroamérica

“Absurdo y falso” que Ebrard se haya apropiado de 100 MDD

  • La diputada panista María Elena Pérez-Jaén busca tener “reflectores”, al hacer declaraciones con base en especulaciones y con un fondo político-electoral de golpeteo y no con datos concretos, señala el legislador de Morena

Ciudad de México (Notilegis).- El diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas (Morena) cuestionó que la diputada del PAN María Elena Pérez-Jaén Zermeño acusara al excanciller, Marcelo Ebrard Casaubón, de apropiarse de 100 millones de dólares destinados al programa "Sembrando Vida" para Centroamérica y el Caribe. 

“Son declaraciones malintencionadas con el propósito de atacar a alguien que en ese momento se encuentra en veda por el proceso interno que vive nuestro partido y han sido varias las ocasiones en las que la diputada Pérez-Jaén ha declarado falsamente, con el objetivo mediático de posicionamiento y golpeteo político”, señaló.

En conferencia de prensa retó a Pérez-Jaén a que presente pruebas de lo que lo que ha declarado al respecto es cierto y de ser así, él solicitará licencia como diputado federal. 

“La reto a ella y pongo la renuncia o la solicitud de licencia a mi encargo como diputado federal en la mesa. Si ella puede demostrar algún tipo de desvío o apropiación de un solo dólar por parte del excanciller, yo dejo mi curul y pido licencia y si ella no lo puede demostrar, que ella deje su cargo”, señaló. 

Carrillo Cubillas aseveró que la diputada panista busca tener “reflectores”, al hacer declaraciones con base en especulaciones y con un fondo político-electoral de golpeteo y no con datos concretos. 

“Y si vamos a especular, yo especulo y no se vale hacer campaña a costa de los demás, en este caso una declaración difamatoria aludiendo al excanciller, a quien acusa de apropiarse de 100 millones de dólares, lo cual es absurdo y falso”, manifestó.

El diputado de Morena destacó que en los sitios web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y de la Secretaría de Relaciones Exteriores se encuentran publicados los resultados que ha tenido el programa “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe.

Subrayó que la intención de migrar de los jóvenes de Honduras ha bajado del 56.4 al 1.8 por ciento y para el caso de El Salvador disminuyó de 55 al 6.6 por ciento, derivado del éxito que ha representado este programa y el de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en los países centroamericanos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con