- Inició en Morena repartiendo de casa en casa el periódico Regeneración. “A veces no nos abrían y en otras nos corrían”, dice.
- Soy una mujer totalmente de izquierda. Nunca he pertenecido a ningún partido político, porque ninguno representaba donde yo soy: del pueblo, expone la maestra.
Mérida, Yucatán.- “Soy una mujer totalmente de izquierda. Nunca he pertenecido a ningún partido político, porque ninguno representaba donde yo soy: del pueblo”, afirmó la diputada federal Rocío Natalí Barrera Puc al anunciar su interés por participar en la encuesta interna para definir quien coordinará la Transformación en Yucatán. Hoy la transformación tiene alma, rostro y corazón de mujer, subrayó.
La profesora se presentó cobijada por delegaciones de los municipios de Maxcanú, Suma de Hidalgo, Sitilpech, Izamal, Sotuta, Samahil, Kinchil, Sinanché, Sucilá, Ucú, Conkal, Kanasín, Tekax, Mérida, Celestún, Baca, Muxupip, Dzidzantún, Hunucmá, Dzan, Motul, Tixkokob, Chumayel, Tizimín, Panabá, Peto, Teabo y Oxkutzcab, a quienes agradeció su presencia porque apoyan sin recursos, pero con convicción.
Acompañada por su padre, Ricardo Barrera, de oficio albañil, la legisladora proclamó ante la concurrencia: “Estamos del lado de ustedes” y aseguró que no llegó a la Cámara de Diputados por dedazo o padrinos políticos. “Estoy gracias a la gran transformación, soy parte del pueblo”, dijo.
La legisladora federal, quien inició en Morena repartiendo el periódico Regeneración, expuso que su propuesta es el de un proyecto diferente. “Un proyecto del pueblo; hoy el pueblo manda y tiene la fuerza. Si los de abajo se mueven los de arriba se caen. Hoy el pueblo tiene el poder, no vamos en contra de nadie, solo queremos que las cosas se hagan con justicia; que los apoyos no se repartan con los mismos de siempre”, dijo.
Manifestó en su caminar por Yucatán el sentir es el mismo. Los apoyos que distribuye el gobierno estatal no llegan a todos y en los municipios priva el amiguismo. “Eso tiene que acabar, yo represento la voz del pueblo”, indicó.
Reconoció el trabajo que en equipo ha desarrollado la gente que la rodea. “Logramos que la Dra. Claudia Sheinbaum sea la coordinadora nacional. Vamos a seguir trabajando, somos un gran equipo, son compañeros de la base, esto es Morena, esto es el pueblo, Morena no tiene dueño, se toman las decisiones con el pueblo”.
--“Todos son importante porque ustedes nos apoyaron en sus municipios, abrieron puertas y son parte del equipo en cada municipio”, aseveró.
En ese sentido anunció su interés en participar en la encuesta interna. “De frente, con dignidad y valentía, siendo la voz de los compañeros de lucha anunciando una importante decisión que hemos tomado en conjunto” para que la revolución de conciencias llegue a Yucatán.
--“Somos el motor para la continuidad, esto no se trata de una persona o un partido, esto es un gran proyecto en donde todos caminamos juntos”, expresó al tiempo de invitar a todas y todos a sumarse a este movimiento.
El Ciudadano Héctor Aguilar Pantoja, manifestó que “tenemos una esperanza que las cosas tienen aun un camino para lograr que nuestro estado tenga un cambio verdadero”.
Antonio Figueroa destacó que “como activista de este movimiento, como fundador, debo hacer un gran reconocimiento a la diputada Rocío Barrera por su entrega; ella apoya a Sheinbaum, su desempeño en este proceso fue ejemplar aportando todo su trabajo, todos sus recursos, siendo consecuente y apreciamos desde luego a todos los que se fueron sumando”.
Estoy apoyando incondicionalmente para que ella nos represente en este proceso para definir a la candidata a coordinador del movimiento en el estado.
Lo más importante es el proyecto, en ese tenemos que trabajar mucho. No es suficiente no robar, no traicionar o dirigir los destinos del estado por ser fundador o aliado de Morena, tengo que decir cuánto es lo que no voy a robar y para qué va a servir ese dinero no robado. Esa es la Cuarta Transformación, esa es la continuidad de la Transformación, la ampliación de los derechos sociales, la defensa del patrimonio de los pueblos, ejidos y el cuidado del del medo ambiente”.
Vamos con el proceso con entusiasmo, con respeto a todos los que aspiran a coordinar el trabajo de Morena en el estado, sin denigrar a nadie, sin descalificar sin ofender a nadie, demandó.
Patricia Garcia Conde dijo que “este grupo que no es pequeño es el inicio de algo grande, que ha construido (la diputada Barrera) día a día caminando en el estado y tocando puertas no solo en el estado sino en la ciudad de México. Ha hecho una gran labor, lo demuestran todos ustedes”.
Es tiempo de mujeres, es tiempo de que en Yucatán nos representa a una mujer comprometida con la Cuarta Tranfromación y con todas y cada uno de ustedes, aseveró
Pablo Duarte Sánchez dijo que es preciso trabar en política públicas para el desarrollo en el medio rural para que realmente haya justicia, producción, mejores formas de vida, educación real que permita que el pueblo conozca la realidad.
Propuestas públicas que modifiquen esta forma de administración de nuestros recursos, como la modificación del artículo 27 constitucional para lograr justicia para los campesinos y los ejidatarios.
--“Políticas publicas para evitar la contaminación del medio ambiente y el agua que tomamos está contaminada con agroquímicos y orina de cerdos; políticas públicas que hagan llegar la educación al punto más lejano del estado y del país.
No podemos permitir que sigan los caciques en el gobierno, que vayan haciendo las cosas en beneficio de determinadas gentes de poder económico.
--Habrá que hacer un trabajo con diputados para poder hacer realidad esto. Con diputados y senadores no prestados, reales, que representen los intereses del pueblo. No podemos seguir permitiendo que nuestros diputados voten en contra de nosotros , regidores y senadores que votan en contra de nosotros, autoridades que gobiernan para los del otro lado no para nosotros, indicó.
En el presídium también estuvieron Filiberto Kú Chan, líder supremo de los indígenas de México; Dr Gabriel Antonio Medina Hol, Pablo duarte Sánchez, Daniel dueñas Escalante, Hugo cortés González, Suemy leticia canto, Patricia Garcia Conde, Miguel Hidalgo Escamilla, Villebaldo Pech, Miguel Candila, Ángel Xacur Y Rita Uicab, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario