- Dejan la dependencia Edgardo Medina, Víctor Álvarez, Francisco Argáez, Flavio Ruiz y Gualberto Escamilla. Indicó que Juan Balam también se integrará a su equipo y dejará la SEP federal.
Mérida, Yucatán.- Joaquín Díaz Mena presentó hoy su renuncia como delegado del Gobierno de la República en Yucatán y se inscribirá en la contienda de Morena por la Coordinación de los Comités de Defensa en Yucatán. El subdelegado administrativo, Joel Medina, queda el frente de la dependencia.
--“¡Gracias por todo a mi equipo, a mi familia y a los ciudadanos! Hemos sentado las bases de la #4T en el estado, seguiré trabajando para consolidar el bienestar y la esperanza en Yucatán”, señaló al despedirse de sus colaboradores acompañado por sus padres Álvaro Díaz López y la maestra Fanny Mena, su esposa Wendy Méndez y su hijo Julián.
Informó que entre sus colaboradores que dejan la dependencia están Edgardo Medina, Víctor Álvarez, Francisco Argáez, Flavio Ruiz y Gualberto Escamilla. Indicó que Juan Balam también se integrará a su equipo y dejará la SEP federal.
Pidió a sus excolaboradores, como funcionarios de gobierno no participar en el proceso electoral y si desean colaborar presenten su renuncia, esto para evitar que se manche la jornada electoral por cuestionamientos sobre la distribución de los apoyos que son constitucionales, sin partidismos como ha instruido el presidente López Obrador.
Vamos a hacer a un gran Yucatán con igualdad de oportunidad para todos, dijo.
--“En atención a la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Díaz Mena anuncia ahora su salida de la Delegación de Bienestar para buscar la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán, cumpliendo los requisitos para su inscripción en ese proceso interno, en un trámite que realizará este martes 26 de septiembre”, indicó en comunicado.
Díaz Mena estuvo al frente de la delegación de Bienestar 4 años y 9 meses.
--“Díaz Mena concluye esta etapa entregando muy buenos resultados, llevando bienestar a más de 600 mil yucatecos que reciben los beneficios directos de los programas sociales del Gobierno de México”, señala el comunicado.
Convencido de la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, Díaz Mena ha demostrado su compromiso con resultados concretos. Durante su mandato, más de 130 mil yucatecos lograron salir de la pobreza extrema, un logro validado por un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Con una carrera de más de 20 años al servicio de los yucatecos, Joaquín "Huacho" Díaz Mena se ha destacado por su cercanía con la comunidad y su diligencia en abordar sus necesidades. Desde su primer cargo público, ha sido un servidor de territorio, priorizando la acción sobre la retórica.
Como representante del Gobierno Federal en Yucatán, “Huacho” procuró llevar el mensaje del presidente López Obrador a todos los rincones del estado y trabajó en estrecha coordinación con las diferentes dependencias federales, estatales y municipales para llevar a buen puerto diferentes obras y acciones, entre las que destaca la contingencia sanitaria por el Covid-19, en la que realizó una notable labor para hacer frente a la pandemia y contribuyó para garantizar la vacunación contra este virus a todos los sectores de la población.
Con su trabajo de campo, Díaz Mena cumplió de manera eficaz el postulado del presidente López Obrador, de: “Por el bien de todos, primeros los pobres”, al llevar los programas sociales a los municipios, comisarías y colonias de la entidad, y lograr que 1 de cada 4 yucatecos reciba el apoyo del Gobierno de México.
Su incansable labor fue reconocida por la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien elogió a la Delegación de Yucatán como una de las mejores del país en términos de cumplimiento de programas sociales.
Durante su gestión, Joaquín "Huacho" Díaz Mena también supervisó proyectos de envergadura, incluyendo el emblemático Tren Maya, que promete impulsar el desarrollo y crecimiento de la región, así como importantes obras de infraestructura como las plantas de ciclo combinado de la CFE, el Hospital O'Horán, el Gran Parque La Plancha, el Museo del Meteorito, el Mercado de Artesanías Mayas de Pisté y el rescate de la Iglesia de Santo Domingo en Uayma, entre otros.
Al concluir la jornada laboral, en emotivo encuentro, “Huacho” se despidió y agradeció a las y los trabajadores de la Delegación de Bienestar por todo el apoyo que le brindaron durante su gestión y el compromiso que demostraron con la dependencia, y por la noche transmitió, como acostumbra los lunes, su último Facebook Live como delegado para informar a los usuarios sobre el calendario de trámites y pagos de los diferentes programas, ante quienes también agradeció su interés y acompañamiento en todos estos años.
Hoy, con la encomienda cumplida, “Huacho” da un paso más en su trayectoria política y de servicio público, al aspirar a seguir sirviendo a las y los yucatecos desde otra esfera de competencia, siempre con la convicción y la voluntad de llevar a Yucatán a mejores niveles de desarrollo y bienestar y consolidar la Cuarta Transformación que impulsa el presidente López Obrador tanto en nuestra entidad como en todo el territorio nacional, indica el comunicado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario