- Aplastante mayoriteo del PAN ignora observaciones de Morena y del PRD sobre presuntas irregularidades, aprueban dictamen, nombramiento y toman protesta a nuevos funcionarios de la administración de Renán Barrera Concha
- Es evidente que Vila ha blindado todo procedimiento en su contra ante la eventual pérdida del gobierno para el PAN el próximo año. Esa fue la consigna: Moo Villanueva (Morena)
- La nueva magistrada y exregidora María Gabriela Baqueiro Valencia carece de cédula profesional
- El nuevo magistrado y exregidor Rafael Rodríguez Méndez pertenece al ejército de la defensa jurídica electoral panista para el 2024.
Mérida, Yucatán.- Por la vía fastrack y usando su mayoría en el Congreso local el PAN aprobó la propuesta del gobernador Mauricio Vila y los dictámenes e inmediatamente se tomó la protesta a la y el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa y al titular de la Agencia de Transporte, en medio de denuncias que la nueva magistrada María Gabriela Baqueiro Valencia carece de cédula profesional, lo cual constituye una violación a la Constitución, por lo que se demandó reponer el proceso, lo cual fue ignorado.
--“Hasta por una cuestión de forma, debieron guardar las apariencias. ¿No existen en el estado jurisconsultos, con experiencia en impartición de justicia que no fueran consejeros estatales del PAN y regidores de su partido a los que el Ejecutivo hubiera podido proponer?, cuestionó el diputado Eduardo Sobrino Sierra (PRD).
Les propongo a las diputadas y diputados de este congreso, que le pidamos al poder ejecutivo que guarde las formas. Que retire las propuestas y las modifique; que no exhiba a este honorable poder legislativo. Que no exhiba a estos regidores de acción nacional, ellos no tienen la culpa. No sigamos convirtiendo a este honorable poder legislativo en una oficina más del Poder Ejecutivo, dijo el legislador.
--“Uno de ellos públicamente inmerso en la defensa electoral de su actual patrón Renan Barrera Concha; la otra persona, desprovista de cédula profesional de licenciada en derecho y la correspondiente a la maestría que dice tener en Derechos Humanos, incurriendo en posible violación del artículo octavo de la Ley de Profesiones del estado de Yucatán y situarse en el supuesto de responsabilidad penal que contempla el artículo 290 fracción tercera del Código Penal del Estado. Así es la desfachatez de los conservadores, aseveró la diputada Jazmín Moo Villanueva (Morena).
Es evidente que Vila ha blindado todo procedimiento en su contra ante la eventual pérdida del gobierno para el PAN el próximo año. Esa fue la consigna, señaló.
A favor, el diputado Jesús Pérez Ballote destacó los trabajos de las comisiones encargadas de analizar la terna y la propuesta del Ejecutivo Estatal y aseguró que se cumplió a cabalidad con lo establecido.
En contra, los morenistas Villanueva Moo y Rafael Echazarreta Torres y el perredista Sobrino Sierra señalaron ante la tribuna que el sentido de su voto sería por considerar que la y los candidatos no cumplen con los requisitos y presuntamente se viola la Constitución.
--“El ánimo por esperar que este nuevo periodo legislativo cambiara la forma de trabajar se desvaneció en poco más de 20 días. Regresó el “fast track” y la prisa por complacer al administrador que ocupa la titularidad del Ejecutivo del Estado, dijo Moo Villanueva.
Expresó que “alguien debe informarles a los regidores que una cosa es alzar la mano a todo lo que les diga el alcalde y otra muy distinta es la tarea del juzgador. En el tribunal de justicia administrativa nada tiene que ver con crear unidades de género, ni datos cifrados, ni temas de transparencia. En un tribunal se juzgan casos”.
--“Con ese desconocimiento de sus próximas funciones, seguro pronto los veremos en eventos del ejecutivo como pasa con los nuevos magistrados del poder judicial que no están en sus oficinas sino en pasarelas oficiales a decir de los propios empleados de ese poder.
“Sabemos que harán oídos sordos y se limitarán a hablar con el mismo discurso simplón. Lo malo es que hasta dentro de la mayoría mecánica que obedece las decisiones del gobernador, ya ven mal esta designación. ¿Qué autonomía e imparcialidad podrán tener 2 regidores panistas con licencia cuando haya que resolver casos del gobierno que afecten a quien los impuso?”, señaló.
Recordó que dentro del voto particular, manifestó por qué cualquier regidor debe considerarse igual al presidente municipal para poder ocupar una magistratura. Debiéndose separar con al menos un año anterior a la designación y esto no se cumplió.
---“Se ha perdido la vergüenza y arriesgan a que haya una incompetencia de origen por designar y ratificar regidores que no cumplen con los requisitos ni objetivos, ni subjetivos”.
Mencionó que en la votación del dictamen al menos dos legisladores debieron excusarse de votar por un posible conflicto de interés con Rafael Rodríguez, al ser compañeros del denominado ejército de la defensa jurídica electoral panista para el 2024.
--“En el voto particular plasmé las fotos donde se ve a Rafael Rodríguez con funcionarios locales; el director del Diario Oficial, una diputada panista, gente de consejería jurídica y el director del instituto de investigaciones legislativas del Congreso”.
Hoy el PAN y sus aliados ponen en riesgo a las instituciones de Yucatán, finalizó.
--“¿Cómo va hacer, que los magistrados que van a revisar y valorar si en las demandas hubo malos manejos de los recursos públicos o no, sean dos actuales regidores de Acción Nacional del Ayuntamiento de Mérida? Cómo lo son Rafael Rodríguez y María Gabriela Baqueiro. ¿Cómo van a valorar los expedientes de supuestas anomalías del Ayuntamiento de Mérida, que actualmente se encuentran en este tribunal, cuando ellos como regidores fueron parte de esas decisiones? ¿Se van a disculpar? Y estos magistrados son los que van a revisar y a juzgar expedientes de todos los ayuntamientos e instancias de la administración pública. Van a revisar expedientes de ayuntamientos del PRI, del PRD, de Morena, del Verde Ecologista, del Panal y del PT, e incluso de los mismos de Acción Nacional, cuestionó Sobrino Sierra.
Hasta por una cuestión de forma, debieron guardar las apariencias. ¿No existen en el estado jurisconsultos, con experiencia en impartición de justicia que no fueran consejeros estatales del pan y regidores de su partido a los que el ejecutivo hubiera podido proponer?
Pero bueno, no solo eso. Según la ley del tribunal de lo contencioso administrativo, este tribunal tiene la facultad para proponerle al ejecutivo aspirantes para ser magistrados. Y como en la propuesta del ejecutivo no se menciona si el tribunal hizo propuestas o no, en uso de mi derecho, un servidor pregunté en la comisión si el tribunal había hecho propuestas y si las hizo cuál fue la razón de haberlas desechado. Y tampoco hubo respuesta. Ahora nos enteramos de que el tribunal si hizo propuestas, Y el día de ayer la Oficialía Mayor de este Congreso, me entregó un oficio enviado a todos los diputados de una de las personas que fueron propuestos por el tribunal al ejecutivo; pero todo quedó en silencio.
Por último y para colmo, una de las propuestas del Ejecutivo, la regidora panista María Gabriela Baqueiro, no cuenta con cédula profesional. Y la ley es muy clara, para ser elegida magistrada debe tener experiencia profesional, y si careces de célula profesional no pudiste haber ejercido tu profesión y por tanto careces de experiencia profesional.
Incluso, en la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Justicia y Seguridad Pública, del pasado 14 de septiembre, no se sometió a votación mi solicitud de pedir información al tribunal de lo contencioso administrativo de si habían hecho propuestas de aspirantes y tampoco se puso a votación la posterior comparecencia de los que hoy nos proponen. Y todo esto deja un procedimiento con anomalías.
Este es mi punto de vista, por el cuál voy a votar en contra de esta decisión. Y pido con todo respeto que no aprobemos estás propuestas. Les propongo a las diputadas y diputados de este congreso, que le pidamos al poder ejecutivo que guarde las formas. Que retire las propuestas y las modifique; que no exhiba a este honorable poder legislativo. Que no exhiba a estos regidores de acción nacional, ellos no tienen la culpa. No sigamos convirtiendo a este honorable poder legislativo en una oficina más del Poder Ejecutivo, propuso.
Después de las intervenciones de la oposición, los panistas aprobaron por mayoría los dictámenes para designar a la y el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa y para el cargo de titular de la Agencia de Transporte. Posteriormente, se realizó la toma de protesta de la y el magistrado María Gabriela Baqueiro Valencia y Rafael Rodríguez Méndez; y Rafael Hernández Kotasek, respectivamente.
Otros asuntos
Previamente en sesión ordinaria, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el oficio para reformar el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política federal, en materia de períodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión; así como la iniciativa para modificar la Constitución Política estatal y para expedir la Ley Orgánica de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica.
A la misma comisión, se envió las iniciativas para crear el Reconocimiento al Mérito de la Mujer Policía en Yucatán y para crear la Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet de Yucatán.
La comisión de Justicia y Seguridad Pública se encargará de analizar las iniciativas para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial estatal, para su armonización; y otra para adicionar un artículo 249 Bis al Código Penal referente al delito de corrupción.
La comisión de Igualdad de Género estudiará la iniciativa para adicionar contenido y fracciones a los artículos 2, 4, 12, 26 y 37 de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La iniciativa para adicionar la fracción XIV al artículo 23 de la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo para promover empresas respetuosas de derechos humanos en el estado, se turnó a la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo.
A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se turnó la iniciativa enviada por el presidente municipal de Tekax, Diego Ávila Romero para derogar diversos artículos de la Ley de Hacienda del municipio.
En la sesión también se aprobó el memorial suscrito por el diputado Esteban Abraham Macari, con el que solicita licencia por tiempo ilimitado para separarse del cargo de diputado propietario por el X distrito electoral de Yucatán; y rindió compromiso constitucional Juan Jesús Alcocer Polanco, como diputado propietario.
En asuntos generales, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera hizo un recordatorio de las iniciativas que ha presentado a lo largo de la actual Legislatura y a las que se les debería dar mayor agilidad porque son por y para el beneficio de la sociedad.
Por último, se aprobó la realización de la siguiente sesión ordinaria para el jueves 28 de septiembre a las 11 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario