Renuncia Ramírez Marín al PRI y se incorpora a PVEM

Con el PRI ha sido diputado federal en tres ocasiones, funcionario estatal y federal, dirigente estatal y nacional de ese partido

Renuncia Ramírez Marín al PRI y se incorpora a PVEM

Ciudad de México.- El senador, extitular de la SEDATU (durante el sexenio de Enrique Peña Nieto) y expresidente estatal del PRI en Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, renunció al tricolor y se incorporó a la bancada del Partido Verde. 

Ramírez Marín entregó una carta a la Mesa Directiva de la Cámara Alta para dar a conocer su decisión de abandonar al grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando el dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas se encuentra en Santander, España, en un evento del Global Youth Leadership Forum.

El legislador busca ser candidato a la gubernatura de Yucatán de la coalición Morena-Verde-PT, aunque también se menciona que irá por la alcaldía de Mérida. El PT ya anunció que no irá en alianza con Morena y el Verde y que impulsará la candidatura del Coordinador Municipal de Afiliación del Municipio de Mérida, Dr. Santiago Alamilla Bazán.

.—“Es una gran satisfacción para el Grupo Parlamentario del  @VerdeSenadoMex recibir en nuestras filas a mi compañero Senador @jc_ramirezmarin, un político de gran trayectoria con el que compartimos visión y lucha. Haremos un gran equipo por Yucatán y por México. ¡Bienvenido!, publicó en X el coordinador de los senadora del Verde, Raúl Bolaños-Cacho Cué.

En el Senado se confirmó que el legislador presentó su renuncia al tricolor, luego de que la semana pasada fue el único priísta que saludo a la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, quien se había reunido con los senadores del partido guinda y sus aliados.

Más tarde, en su cuenta en X, Ramírez Marín compartió la carta que hizo llegar al CEN del PRI “como Senador por Yucatán, orgulloso de representarlos, les comparto el contenido de la misma”.

Contenido de la carta de  Ramirez Marín

Ciudad de México a 26 de septiembre de 2023.

Rafael Alejandro Moreno Cárdenas

Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional

PRESENTE.

Estimado Sr. presidente:

La situación política de Yucatán es de una complejidad mayor y requerirá un tratamiento diferente al habitual de estos tiempos electorales. Las condiciones sociales del estado y su deterioro necesitan mucho más de nosotros

Una Alianza con Acción Nacional para la gubernatura o cualquier otra posición política del estado nos hace cómplices de esta política rapaz que hoy se aplica.

No puedo ser parte de ninguna forma de esta estrategia que prolonga el deterioro de la sociedad y le cancela alternativas a los que nos siguen. Los próximos 6 años serán definitivos para Yucatán. Para mí es inadmisible apoyar o participar en una estrategia, cualquiera, que contribuya a dejar a este grupo y afines en el gobierno.

Por este medio, le comunico que he decidido participar en otra fuerza política en este proceso 2024. Voy a poner todos mis esfuerzos en establecer un proyecto que como oposición sea una alternativa viable de verdadero cambio para los yucatecos.

Aún las circunstancias hicieran que no me correspondiera encabezar este proyecto, haré el mismo esfuerzo, pondré el mismo afán y procuraré convertirme en la fianza o garantía que haga que el próximo gobierno no se aparte de los objetivos trazados y traicione el proyecto.

El alcalde de Mérida y virtual candidato a la gubernatura por el PAN, Renán Barrera opinó al respecto:

--“Yucatán se quedó sin senadores. Lo dije hace un año. Eran tres. El del PAN, la del Verde y ahora el del PRI se fueron a morena. No traicionan a sus partidos ni a su militancia, eso es lo de menos. Traicionan a la gente que votó por ellos por ser una opción distinta a donde fueron a parar. Al tiempo…”.

Con el PRI Ramírez Marín se ha desempeñado como secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de 2012 a 2015 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto. Ha sido diputado federal en tres ocasiones, habiendo ejercido como presidente de la Cámara baja dos veces, de 2010 a 2011 y de 2017 a 2018. 

En 2018 asumió como senador por su estado natal, pero solicitó licencia para ser candidato a presidente municipal de Mérida en las elecciones estatales de Yucatán de 2021, no habiendo logrado el voto popular para alcanzar el cargo.

En 1996 fue presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado de Yucatán, mientras que en 1998 ocupó el cargo de Oficial Mayor del Estado de Yucatán. Así mismo fue Consejero Político del PRI y Presidente Nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A.C. del PRI (ICADEP).

En el 2003 laboró como administrador jurídico en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y en el 2007 fue representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con