- En almuerzo en su casa con el delegado federal, Joaquín Díaz Mena, quien también aspira a la coordinación, informó su decisión
Mérida, Yucatán.- A unas horas de las inscripciones para definir a quien coordinará la Defensa de la Transformación en Yucatán, el secretario general y Jurídico del INFONAVIT, Rogerio Castro informó que no participará en el proceso
--“Hoy domingo almorcé con Huacho y le comuniqué mi decisión de no inscribirme al proceso para elegir al Coordinador de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación en Yucatán. Considero que debemos privilegiar la unidad para que logremos justicia para el pueblo.
Seguiré luchando para la Cuarta Transformación por convicciones y por ideales. Lo importante no son los cargos, y el poder solo tiene sentido si se pone al servicio de los demás, señaló en redes sociales.
El delegado federal Joaquín Díaz Mena agradeció: “Gracias estimado Rogerio Castro por invitarme a convivir en tu hogar con tu esposa Gladys y tu familia y coincidir en que solo con #Unidad lograremos construir #UnGranYucatán con igualdad de oportunidades para todos.
Te expreso mi total Reconocimiento por tu altura de miras y poner por encima de cualquier cosa el #Bienestar de Yucatán”, señaló el funcionario.
El 22 de septiembre pasado en sus redes Rogerio Castro Publicó: “Estoy de acuerdo que este movimiento no debe ser sectario, debe ser abierto a quienes quieran luchar por la transformación, lo que no se vale es la arrogancia, hablar en cada oportunidad mal de la casa que quieres que te reciba y atacar cuando se puede a los que viven en ella”.
El 7 de septiembre, publicó: “Massive Caller dejen de engañar al pueblo de Yucatán con sus encuestas, que falta de seriedad de algunos medios y periodistas que desde hace un año vienen cada mes mostrando números fuera de la realidad, se nota con toda claridad, que el que paga manda”.
El 13 de agosto señaló en sus redes: “Están saliendo encuestas pagadas por todas partes, estas en vez de convertirse en un instrumento para el análisis científico político; ahora se han convertido en propaganda, una forma de pasar "charola" y crear percepción para distorsionar la realidad. Muy chafas y poco serias”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario