- Al ser detenido en auxilio de una mujer a quien había robado sus alhajas y su bolso con dinero y un celular, se identificó como personal de la Secretaría de Bienestar, presentando un gafete que lo identificaba como director general y portando un uniforme de dicha institución.
Mérida, Yucatán.- Tras valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), César Gustavo P.C. fue vinculado a proceso por los delitos de falsificación de documentos en general en su modalidad de uso de documento falso y uso indebido de uniforme y credenciales, después de los hechos ocurridos en días pasados en el Centro de esta ciudad de Mérida.
De acuerdo con la información reunida en la indagatoria, el pasado cinco de septiembre, el encausado estaba en la calle 63 por 60 y 58 del Centro de esta ciudad y se identificó ante la Policía Municipal como personal de la Secretaría de Bienestar, presentando un gafete que lo identificaba como director general y portando un uniforme de dicha institución.
Los oficiales detuvieron al sujeto en apoya a la señora M.L.Ch.U. quien indicó que al encontrarse en el Seguro Social del municipio de Acanceh se le aceró Cesar Gustavo P.C., quien portaba una camisa del programa “Bienestar” indicando que podía apoyarla para tener acceso a programas de dicha institución.
Por tales motivos, ambos se dirigieron a la ciudad de Mérida, en donde al encontrarse a un costado del Palacio de la Música, bajo engaños, le solicita que le entregue sus alhajas y su bolso, en cuyo interior tenía un celular y dinero en efectivo, retirándose del sitio con el argumento de ir a sacar unas copias para tramitar los apoyos.
Asimismo, al ser detenido señaló que era licenciado en derecho del Poder Judicial del Estado, presentando las respectivas credenciales, por lo que tras descubrirse la falsificación, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y denunciado penalmente, dando origen a la causa penal 308/2023.
Durante la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba, mismos que la autoridad judicial consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso y además otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria
Finalmente, para concluir, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, que estará en vigor durante todo el curso del proceso legal, por lo tanto, el acusado continuará privado de su libertad hasta que se aclaren los hechos denunciados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario