- Cuatro estudiantes (los tres medalla áreas y el de plata) son seleccionados para participar en entrenamientos nacionales pues podrían ser representantes de México en la International Mathematics Competition 2024 que se realizará en julio del próximo año.
Mérida, Yucatán.- La entidad quedó clasificada como 2º lugar nacional en nivel primaria, 6º lugar nacional en 1º y 2º de secundaria; y, 4º lugar nacional en 3º de secundaria en la séptima edición del Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas de Educación Básica (OMMEB), entre estudiantes de primaria y secundaria.
Víctor Gerardo Vázquez Basto, de la escuela “Ricardo López Méndez” y José Antonio Bernal Massa de sexto de primaria del “Colegio Montreal” y Dana Karen Medina González de tercero de secundaria del “Colegio Libanés”, obtuvieron la medalla de oro, en la competencia que se desarrolló del 21 al 24 de septiembre.
Estos estudiantes (las medallas 3 de oro y la de plata) son seleccionados para participar en entrenamientos nacionales pues podrían ser representantes de México en la International Mathematics Competition 2024 que se realizará en julio del próximo año.
En esta edición, la delegación yucateca obtuvo un resultado histórico, pues los 9 representantes del estado obtuvieron, todos, reconocimientos y medallas.
Además de los mencionados, están Matteo Aguilar Baquedano (6º de primaria, medalla de bronce); Ángel Lizarraga Manzanilla (2º de secundaria, medalla de bronce); Christopher Rafael Rodríguez Moguel (2º de secundaria, medalla de plata); Irene Villalobos Pérez (2º de secundaria, medalla de bronce); José Miguel Salas Zoghbi (3º de secundaria, medalla de bronce); y, Erick Woodhouse Santos (3º de secundaria, mención de honor).
El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, reconoció a cada uno de los participantes por su dedicación, esfuerzo y por poner en alto el nombre de Yucatán. Asimismo, agradeció a todas las personas, instituciones y autoridades que aportaron su tiempo y compromiso para preparar a las y los estudiantes.
En esta competencia participaron 29 estados y 261 estudiantes, quienes resolvieron diversas pruebas, tanto de trabajo en equipo como de manera individual. Este concurso, se divide en tres niveles: el primer nivel agrupa niños de quinto y sexto de primaria; el segundo nivel, a estudiantes de primero y segundo de secundaria y el tercer nivel a jóvenes de tercero de secundaria.
La Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán UADY y el Comité Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas Yucatán está sumamente agradecida con todas las personas, instituciones y autoridades que permitieron este éxito, en particular agradecen la disposición de la Secretaría de Educación del Estado para apoyar este tipo de actividades.
En la 7ª Olimpiada de Matemáticas para Educación Básica participaron 29 estados y 261 competidores, los cuales resolvieron varias pruebas, tanto individuales como por equipos, durante 4 horas.
Los 9 participantes fueron seleccionados de un proceso que arrancó con 15 mil aspirantes en febrero de 2023.
No hay comentarios.
Publicar un comentario