- Protección Civil de Yucatán informa que monitorea la baja presión en el Mar Caribe
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes elevó a 70 por ciento la probabilidad de desarrollo ciclónico a siete días al este del Mar Caribe, donde una vaguada de baja presión que está produciendo un área amplia de aguaceros y tormentas eléctricas que está comenzando a mostrar señales de organización.
Se espera que este sistema se mueva hacia el oeste durante los próximos días, y las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo adicional.
Es probable que una depresión tropical se forme en la última parte de esta semana a medida que el sistema ingresa al centro o suroeste del Mar Caribe.
Independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir lluvias fuertes sobre sectores de América Central hacia el final de esta semana. La probabilidad de formación en 48 horas, es baja baja, del 30 por ciento.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil (Procivy) informó que continúa el monitoreo y vigilancia permanente, del área de baja presión, ubicada en el este del Mar Caribe, debido a su pronóstico de trayectoria y a la posibilidad de desarrollo ciclónico.
Continua el monitoreo del área de mal tiempo (disturbio tropical), localizado en el este del Mar Caribe, se espera un desarrollo gradual en los siguientes días; por el momento presenta potencial para desarrollo ciclónico.
--“Se monitorea un sistema de baja presión Ubicado al este-noreste de las Bahamas; sin riesgo para el estado”, expuso.
Se espera que a partir del 01 de noviembre comience a dar signos de organización y traslación, hasta el momento la tendencia es que se desplace hacia el oeste con rumbo a Nicaragua y Honduras.
Por el momento, no hay alerta de cición para el Estado.
Comunicó que este boletín se expide debido a su pronóstico y trayectoria, se mantiene el monitoreo permanente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario