- Planteles educativos de Celestún, Muna, Halachó y Santa Elena, recibieron estos lentes para 5 mil 356 estudiantes
Mérida, Yucatán.- El director de Desarrollo Educativo y Gestión Regional de la SEGEY, Leonel Escalante Aguilar, entregó lentes y telescopios a planteles educativos de primaria y secundaria de Celestún, Muna, Halachó y Santa Elena para 5,356 estudiantes observen el eclipse anular de sol.
En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, Escalante Aguilar, mencionó que esta iniciativa, tiene como objetivo que las y los jóvenes se interesen en los fenómenos astronómicos.
Es importante acercar y otorgar a las y los estudiantes, las herramientas necesarias para la ampliación de su conocimiento. Y es lo que hoy estamos realizando, con esta entrega de lentes y telescopios, dijo Escalante Aguilar.
Serán más de 5 mil estudiantes los que tendrán la oportunidad de visualizar el eclipse próximo, buscando despertar un mayor interés sobre el tema ya que un eclipse te permite jugar con matemáticas, colores, física, y astronomía, entonces es la excusa perfecta para que alumnas y alumnos se interesen más en estos eventos astronómicos, señaló.
Por otra parte, Escalante Aguilar, dijo que el equipo no solo servirá para este fenómeno, si no que de manera posterior ayudará en las observaciones de fenómenos naturales basados en los contenidos y aprendizajes esperados del Plan y Programa de estudios vigente.
La entrega se llevó a cabo en el auditorio de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, en donde la directora del plantel, Landi Padrón Solís, agradeció el apoyo que se otorga a las y los jóvenes estudiantes.
El evento contó con la presencia de la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila; de la Unidad de Atención y Seguimiento Educativo, el Ingeniero Abner Martínez Chiclin, en representación de Francisco Xavier Chiappa Carrara, director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida; el jefe de Recursos Humanos y Financieros del Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (CECIDHY), Alejandro Briceño Uc; la maestra Brenda Ruz Durán, directora de Educación Secundaria; Noemy Chel Ucán, directora de Educación Indígena; Tatiana Escamilla Cerón, directora de Educación Inicial y Preescolar; Magaly Cruz Nucamendi, directora de Desarrollo Personal y Social; directores y docentes de las instituciones receptoras.
No hay comentarios.
Publicar un comentario