Reconocimiento póstumo al periodista Jaime Vargas Chablé

Nunca tuvo temor de publicar alguna información por muy delicada que fuera y tocará intereses económicos o políticos: Vargas López

Reconocimiento póstumo al periodista Jaime Vargas Chablé
Fotos Antonio Sánchez

  • Sus colegas y compañeros, de seguro extrañarán sus palabras, su risa, sus genios, pero más extrañarán su forma de hacer entrevistas y notas del acontecer diario en Yucatán, asevera su hijo.

Mérida, Yucatán.- Jaime Vargas Chablé "El Tizón" nos dejó como familia una gran enseñanza, sobreponerse a cualquier problema o circunstancias de la vida, pero sobre todo con su ejemplo nos forjó para saber que con disciplina y constancia, creyendo en el porvenir, se puede alcanzar cualquier meta, afirmó Jaime Julián Vargas López en el reconocimiento póstumo a su padre por el grupo Ciudadanos Transformando Yucatán (CITY).

A la ceremonia, en el Sindicato de Filarmónicos, asistieron la esposa del periodista, Sra. Inés soledad López barrera y sus hijos Jaime Julián y Jennifer Amairani, Fabiola González Hernández; así como su hermana Lucita Vargas Chablé.

--“Hablar de Jaime Vargas Chablé es sinónimo de fortaleza, lucha, dedicación, pasión y compromiso con su oficio, como periodista. 

Recordó que Vargas Chablé nació el 20 de junio de 1965 en el municipio de Emiliano Zapata Tabasco. “Como ser humano fue una excelente persona, siempre dispuesto ayudar a sus compañeros y colegas; como padre y guía siempre, siempre, extraordinario y ejemplar”. 

Mencionó que estudio la carrera de ingeniero agrónomo en la ciudad de Campeche, e ingreso a trabajar en el periódico Novedades de Campeche y cuando se abrió el periódico Por Eso!  en Mérida lo invitaron a colaborar en la sección de deportes.

Gracias a su disciplina y trabajo, lo nombraron jefe de redacción, ganándose la confianza del director del rotativo, don Mario Renato Menéndez, quien lo envío al Por Esto! de Cancún como director y luego desempeño el mismo puesto en el estado de Campeche. 

--“Nunca tuvo temor de publicar alguna información por muy delicada que fuera y tocará intereses económicos o políticos, expresó.

Mencionó que Vargas Hablé sufrió amenazas. “Aun así, siguió informando del acontecer local, nacional e internacional”. 




Rememoró que cuando su padre se retiró del periódico Por Esto! abrió su página de noticias "El Tizón" para trabajar por su cuenta y  en el año 2020 recibió la peor de las noticias: que tenía cáncer.

Aun así, añadió el hijo mayor del periodista, siguió trabajando como todo un guerrero, escribiendo notas y reportajes, haciendo entrevistas en vivo a cientos de funcionarios públicos, hasta el último día que ingresó al hospital, perdiendo la batalla contra el cáncer el 30 septiembre. 

Jaime Vargas Chable: "El Tizón" nos dejó como familia una gran enseñanza, sobreponerse a cualquier problema o circunstancias de la vida, pero sobre todo con su ejemplo, nos forjó para saber que con disciplina y constancia creyendo en el porvenir se puede alcanzar cualquier meta.

Sus colegas y compañeros, de seguro extrañarán sus palabras, su risa, sus genios, pero más extrañarán su forma de hacer entrevistas y notas del acontecer diario en Yucatán.

Creo que también los funcionarios del gobierno, lideres sindicales y políticos extrañarán las preguntas de "El Tizón" con toda la intención de sacar el verdadero contexto de las cosas.

Ya no estará Jaime Vargas, recorriendo las calles, colonias, fraccionamientos, comisarías y municipios, en busca de la noticia:  pero si estará a sus órdenes para todos ustedes, "El Tizón.

Hasta siempre papá... Te amamos y admiramos por siempre, finalizó.

A la ceremonia, encabezada por el Lic. Villevaldo Pech, también asistieron Dolores Cab, Miguel Candila, Héctor Aguilar Pantoja, Enrique Fleites Arcila, José L. Ripoll Gómez, Jorge Flores y Emiliana Canul, entre otros.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con