SICT recupera 353 MDP para trabajadores de Interjet

Instruye a Sindicatura designada, iniciar trámites legales para que dichos recursos sean otorgados a la brevedad a los trabajadores afectados

SICT recupera 353 MDP para trabajadores de Interjet

  • El Síndico, previa autorización del juez de la quiebra, solicitará el apoyo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para este objetivo

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que la Sindicatura designada por esta dependencia en el asunto de la quiebra de INTERJET, Expediente 17/2022, que lleva el Juez Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles de la CDMX, logró la recuperación de la cantidad de $353’000,000.00 (Trescientos cincuenta y tres millones de pesos 00/100 M.N.).

Asimismo, instruyó al Síndico que dicho monto sea entregado a los trabajadores lo antes posible, para lo cual, se solicitará el apoyo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, previas autorizaciones del Juez competente.

La aerolínea suspendió sus operaciones desde diciembre de 2020, debido a las grandes deudas que arrastraba con el gobierno, trabajadores y proveedores.

Hasta ese momento Alejandro del Valle estuvo al frente de la aerolínea, luego de que la familia Alemán dejó de tener participación.

Los recursos recuperados por el gobierno federal forman parte de las cuentas embargadas por la propia autoridad, pero no estarían relacionados con los actuales dueños de ABC Aerolíneas, razón social de la empresa.

Interjet fue creada en 2005, momento en que comenzó a operar 3 rutas con una flota compuesta por 3 aeronaves. Con el correr del tiempo, Interjet fue ampliando sus horizontes y comenzó a ofrecer a sus pasajeros vuelos a más destinos.

Los distintos vuelos de Interjet llegaron a 37 destinos dentro de México y 25 destinos internacionales, entre los que se destacaron rutas a distintas ciudades de Colombia, Ecuador, Costa Rica, Cuba, Perú, Guatemala y Estados Unidos. 

Interjet México fue sin duda una de las aerolíneas de bajo costo más importantes del país, aunque en el año 2020 se vio obligada a cesar sus operaciones, proceso que la llevó a Concurso Mercantil en 2022, para ser declarada finalmente en 2023 en quiebra.

Los vuelos Interjet comenzaron hace casi 20 años atrás, operados con una flota de aviones Airbus A320 y con sede en el Aeropuerto Internacional de Toluca, en México.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con