AMLO envía al Senado su terna para sustituir a Zaldívar en la SCJN

La terna fue turnada a la Comisión de Justicia, que deberá citar a comparecer a las tres candidatas

AMLO envía al Senado su terna para sustituir a Zaldívar en la SCJN

  • Se trata de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.
  • Se trata de incondicionales al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ninguna de las propuestas cumple con el requisito de independencia: Damián Zepeda Vidales
  • Indicó que, si bien no puede poner en duda el talento de las tres mujeres propuestas, existe una clara carga político-partidista en los perfiles, lo cual, dijo, muestra una intención de dominio sobre la Corte. 

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República la terna de mujeres para ocupar la vacante que deja la renuncia del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

Los senadores deberán elegir entre Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González a la próxima ministra de la Corte por un periodo de 15 años:

Tras recibir la notificación, la Mesa Directiva de la Cámara Alta ya emitió el acuerdo para que todos los integrantes del pleno cuenten con los expedientes de cada una de las mujeres propuestas por el presidente.

 Además, se informó que la Comisión de Justicia verificará que los perfiles cuenten con las características que establece el artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). 

Destaca Bertha María, hermana de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, e hija de la expresidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, que meses atrás intentó ser consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). Ha participado en varias áreas administrativas de la capital en los últimos años.

Lenia, consejera jurídica de la administración obradorista, es la hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y cuenta con una amplia trayectoria en la academia dedicada al Derecho. 

María Estela es la actual consejera Jurídica de la Presidencia de la República. En el sexenio de López Obrador en la capital del país se desempeñó como consejera jurídica y de Servicios Legales.

La terna fue criticada por el panista Damián Zepeda Vidales, quien advirtió que se trata de incondicionales al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ninguna de las propuestas cumple con el requisito de independencia.   

Damián Zepeda recordó que Bertha María se ha desempeñado como representante legal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mientras que Lenia Batres y María Estela Ríos han participado en la Consejería Jurídica del Ejecutivo.  

Indicó que, si bien no puede poner en duda el talento de las tres mujeres propuestas, existe una clara carga político-partidista en los perfiles, lo cual, dijo, muestra una intención de dominio sobre la Corte.  

La terna fue turnada a la Comisión de Justicia, que deberá citar a comparecer a las tres candidatas a fin de determinar si son idóneas para ocupar el cargo y conocer su plan de trabajo.  

Una vez que pasen por el filtro de la Comisión de Justicia, las tres mujeres propuestas comparecerán ante el pleno del Senado para exponer la idoneidad de su candidatura ante los legisladores.      

Esta misma tarde, el pleno del Senado aprobó la renuncia del ministro Arturo Zaldívar, quien fuera también presidente del Máximo Tribunal, por 63 votos a favor y 43 en contra.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con