Casos de acoso sexual en Tele Yucatán a foros nacionales

También se pedirá una investigación sobre la actitud del STIRTT, por la aparente protección de la que presume tener el señalado acosador

Casos de acoso sexual en Tele Yucatán a foros nacionales

  • En virtud de que las denuncias no han sido judicializadas AMISY ha presentado el caso ante el Consejo Directivo de “Las Constituyentes Mx
  • Natalia López, secretaria general del STIRTT Mérida, ha sido criticada y señalada por haberlo incorporado como parte de su planilla.

Mérida, Yucatán.- Los casos de acoso sexual y tocamientos impropios denunciados por empleadas y colaboradoras de Tele Yucatán, entre ellas sindicalizadas, fue elevado a foros nacionales de organizaciones defensoras contra los casos de acoso pues todo indica que los directivos en Mérida del STIRTT protegen al denunciado, antes delegado sindical en el centro laboral, y ahora nombrado secretario del Trabajo a pesar del proceso que enfrenta.

--“Hay que pedir datos sobre la carpeta de investigación. y por qué aún no se ha judicializado. ¿Por qué? ¿Qué ha fallado? o ¿quién ha fallado?, cuestiona María Eugenia Núñez Zapata de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) sobre la denuncia contra Manuel Alcalá Domínguez, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIRTT).

Este inusual hecho ha puesto este caso de impune acoso en los Foros Nacionales de Organizaciones defensoras de los Casos de Acoso, tales como AMISY, quien lo ha presentado ante el Consejo Directivo de “Las Constituyentes Mx” cuya vigorosa presencia nacional fue promovente de ¡ningún agresor al poder – ningún agresor con poder!, señaló.

(Cabe recordar que desde enero pasado, una conductora de la televisora oficial denunció que fue tocada impropiamente por el microfonista, quien es jefe de piso y delegado sindical, motivo por el que la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado inició una serie de averiguaciones al interior de la empresa con el resultado de unas cinco quejas más por acoso sexual contra el servidor público y se levantaron las denuncias correspondientes, por lo que el líder sindical fue separado del cargo, por disposiciones de la Secretaría de Administración y Finanzas.

--“El señor tiene un señalamiento de acoso que incluso lo tiene separado y prohibido la entrada a su centro laboral desde hace meses y entre eso hay compañeras sindicalizadas que por temor y sentir falta de empatía del sindicato hacia ellas no se atreven o atrevieron a acercase”, señaló Juan Bautista Marín G., durante la asamblea donde Alcalá Domínguez fue propuesto y electo secretario del Trabajo).

En una reflexión en Visión Peninsular se indica que “en medio del escándalo ocasionado  desde hace unos meses por el reiterado Acoso Sexual que se dio en el Centro de Trabajo de la Televisora del Estado,  trascendió que el propio Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT) al parecer se ha convertido en el protector del  acosador señalado como  Manuel Alcalá Domínguez , quien actualmente tiene una  orden de restricción  que, incluso, le prohíbe presentarse al centro de trabajo, obligándole a trabajar a distancia”.

Lo anterior trascendió por la presión que dicen que ejerció el propio Sindicato para que, un reducido número de afiliados, detuvieran el tránsito vehicular en plena Avenida Colón hace unos días.

Ha trascendido que también se pedirá una investigación sobre la actitud del propio STIRTT, por la aparente protección de la que presume tener el señalado acosador, ya que recientemente, Natalia López, secretaria general del STIRTT ha sido criticada y señalada por haberlo incorporado como parte de su planilla.

Este inusual hecho ha puesto este caso de impune acoso en los Foros Nacionales de Organizaciones defensoras de los Casos de Acoso, tales como AMISY, quien lo ha presentado ante el Consejo Directivo de “Las Constituyentes Mx” cuya vigorosa presencia nacional fue promovente de “Ningún agresor al poder – ningún agresor con poder”, señaló.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con