Estudiantes UADY harán estancias para aprender herramientas socioemocionales

Visitarán países como España, Argentina y Alemania, así como también en algunos estados de México como San Luis Potosí

Estudiantes UADY harán estancias para aprender herramientas socioemocionales

Mérida, Yucatán.- Este 29 y 30 de noviembre se desarrolló el Taller "Fortaleciendo Habilidades para la Movilidad Estudiantil", el cual fue impartido a 29 estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán que participan en el trámite de aceptación para movilidad estudiantil modalidad presencial en el Periodo Enero-Julio 2024. Cursar el taller fue un requisito de su convocatoria y tiene el propósito de prepararlos para la adaptación a los cambios que experimentarán.

El presente taller fue impartido por el Programa Institucional Estar Bien UADY, el cual pretende promover una cultura de bienestar institucional que permita el desarrollo integral de la comunidad universitaria, dirigiendo actividades hacia el estudiantado y personal docente de nivel superior de nuestra casa de estudios.

A través del área del presente programa, denominada “Vida, Estudio y Trabajo”, se busca fortalecer las habilidades blandas en el estudiantado, es decir, aquellas competencias que facilitan las relaciones humanas y que permiten desenvolverse con éxito en cualquier ámbito de la vida personal, académica y laboral.

En entrevista, la responsable del Área Vida, Estudio y Trabajo, Celia Beatriz Escalante Castillo, detalló que el programa busca la vinculación con los diferentes programas institucionales, como en este caso el de movilidad, para llegar al estudiantado de manera estratégica en momentos claves de su vida universitaria.

En esta ocasión viajarán jóvenes de las licenciaturas de Arquitectura, Contaduría y Administración, Derecho, Ingeniería, Matemáticas, Ingeniería Química, Psicología y Enfermería de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín.

Añadió que este grupo de estudiantes realizará estancia internacional a países como España, Argentina y Alemania, así como también en algunos estados de México como San Luis Potosí.

“En dos sesiones de cuatro horas trabajamos el manejo de emociones, el duelo migratorio, habilidades socioemocionales, académicas y todas aquellas que fortalezcan los retos que implica este cambio, así sea el plan de estudios, modelos educativos y lo cultural”, informó.

Destacó que para la UADY es muy importante que el estudiantado sepa que su institución sigue siendo red de apoyo aún a la distancia y atiende su bienestar emocional y académico.

“También trabajamos sobre el choque cultural, incluso con la discriminación que pudieran vivir y que lamentablemente a veces como latinoamericanos todavía nos toca, la idea es que estas habilidades les enseñen a cómo afrontar este tipo de situaciones”, abundó.

Por último, señaló que durante el taller se abordaron temas como el autoconocimiento, manejo de emociones, estrés, comunicación asertiva, empatía, relaciones interpersonales, y toma de decisiones.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con