![]() |
Fotos Sedeculta |
- Las obras de restauración, remozamiento, rehabilitación y equipamiento para la preservación de este teatro se realizan con inversión de 120 millones de pesos
Mérida, Yucatán.- La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, constató los trabajos de restauración del teatro Peón Contreras, dañado por un incendio la tarde del 1 de noviembre de 2022.
Acompañada por la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo y Anna Goycoolea Artís, delegada del Centro INAH Yucatán, la funcionaria federal recorrió el edificio catalogado como Monumento Histórico, Artístico y bien protegido del patrimonio cultural del centro histórico de la capital yucateca.
La explicación de las acciones que se desarrollan estuvo a cargo de Aref Miguel Karam Espositos, de secretario de Obras Públicas del gobierno estatal.
Las obras de restauración, remozamiento, rehabilitación y equipamiento para la preservación de este teatro, inaugurado en 1908 y en el que se estima una inversión total de 120 millones de pesos, iniciaron en octubre del 2023.
Cabe recordar que el principio, como resultado de la inspección, se identificó que el siniestro ocasionó principalmente deterioros en el tercer nivel del teatro, en la zona cercana en donde inició el incendio, por lo que los daños son más notorios en los elementos decorativos del teatro: el mural de la cúpula y las yeserías integradas en la arquitectura de las áreas afectadas.
También se registraron afectaciones al mobiliario: puertas, ventanas y vitrales, así como de instalaciones eléctricas, de alumbrado, ductos y tuberías. Mientras que el proscenio, los balcones exteriores de los palcos del tercer nivel y galerías, además del plafón del foyer, presentan una gran acumulación de hollín, en algunos casos pérdida y el desprendimiento de los relieves de las yeserías.
De acuerdo a la revisión de expertos en restauración, el área visiblemente más afectada del teatro es la cúpula y la pintura del mural, con una pérdida acumulada de más de 60 %. Los daños de la pintura no solo afectaron su imagen sino también su soporte.
Las obras se componen de tres aspectos generales: el arquitectónico, la restauración del mural y la obra civil. La propuesta de restauración y recuperación tienen como objetivo principal devolverle la integridad al teatro en las distintas zonas afectadas por el siniestro de incendio, con el propósito de que recupere su imagen, espacialidad y calidad original.
Tan solo el proceso para la restauración de la cúpula y las ornamentaciones generales cuenta con distintas acciones y tareas entre las que se incluyen la documentación y registro, preparación de las áreas de trabajo, recuperación de los fragmentos desprendidos de las decoraciones, intervención directa enfocada a la estabilización de estructuras y soportes y, finalmente, el proceso de recuperación del bien inmueble.
En el transcurso de la elaboración del proyecto, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Obras Públicas, ha realizado trabajos de revisión del centro de carga, pastillas y voltaje para el restablecimiento seguro de la energía eléctrica.
También se ha trabajado en el aseguramiento del candil, se han realizado estudios técnicos estructurales, labores de limpieza y consolidación en algunas áreas.
De forma paralela, un equipo de restauración ha trabajado en la recuperación de las piezas que se desprendieron del mural; se ha hecho un levantamiento, limpieza y registro por cuadrantes de los fragmentos de pintura mural y yeserías desprendidos y localizados en el piso y balcones del teatro, así como un análisis para determinar el material rescatable para restituir a su lugar de origen y catalogar los fragmentos a reponer.
No hay comentarios.
Publicar un comentario