- En el trágico accidente de este martes también falleció su hijo Esteban, de 21 años, al incrustarse la camioneta en la que viajaban en la barra metálica de contención
Mérida, Yucatán.- La notaria pública 108, con sede en Umán, abogada Karla Eugenia Gamboa Burgos y su hijo Esteban González Gamboa, de 21 años, murieron este martes en la carretera Mérida-Cancún, kilómetro 167, cuando su esposo Enrique G.U., de 49 años, perdió el control del volante de una camioneta Yukon Denali y se incrustó más de 40 metros en la barra metálica de contención.
Gamboa Burgos, es egresada de la Licenciatura en Derecho, por la Universidad Autónoma de Yucatán y cuenta con una larga trayectoria profesional en el ámbito notarial.
La tragedia se registró hoy por la tarde cuando el matrimonio y sus hijos regresaban de Cancún con destino a Mérida y en un momento el padre de familia perdió el control de la lujosa camioneta. Su esposa e hijo, quienes viajaban del lado derecho delantero y posterior del vehículo, fueron impactados por la barra metálica.
El conductor y su hijo A.G.G. de 15 años, resultaron lesionados y fueron trasladados al Hospital General de Valladolid para su atención.
Unidades de la SSP Yucatán abanderaron el lugar y una ambulancia de la Cruz Roja traslado a los heridos a Valladolid.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), peritos y del Instituto de Ciencias Forenses, realizaron las diligencias de ley para el levantamiento de los cadáveres.
![]() |
Foto: Esteban González Gamboa, con su madre Karla Eugenia Gamboa Burgos (Club Libanés de Mérida) |
Respaldo a la reforma a la Ley del Notariado
Cabe destacar que Gamboa Burgos fue una de las abogadas que celebraron la decisión del Gobierno del Estado de promover la iniciativa de reforma a la Ley del Notariado del Estado, en marzo de 2022, la cual contempló un incremento en el número de notarías públicas.
En esa ocasión la abogada Karla Eugenia Gamboa Burgos afirmó que esta propuesta es una excelente noticia, ya que traerá consigo muchos beneficios para la población, ya que al haber más fedatarios disponibles, se podrá dar a la población un mejor acompañamiento a la gente que quiera regularizar situaciones jurídicas.
“El crecimiento que ha tenido Yucatán ya lo demanda. Hoy por hoy se requiere tener más fedatarios para dar mejores servicios a la población”, añadió.
En ese sentido, Gamboa Burgos resaltó el interés del Gobierno del Estado de actualizar dicha ley, ya que existe desde 1994 y, actualmente, el número de fedatarios resulta insuficiente para brindar un servicio de calidad a los yucatecos.
Destacó que esta iniciativa del Gobierno estatal ayudará significativamente a la gente del interior del estado, que actualmente tienen que trasladarse porque en su municipio o localidades cercanas no contaban con notarías, por lo que, una vez aprobada, facilitaría estos trámites y reduciría costos.
La legislación vigente desde hace más de 28 años establece que debe existir un notario por cada 20,000 habitantes con base en el Censo de Población y Vivienda de 2010, pero debido a que el más reciente Censo establece un crecimiento considerable en el número de población, así como el incremento de la apertura de empresas y el desarrollo inmobiliario, es necesario actualizar esa cifra, por lo que la propuesta es que haya un Notario por cada 15,000 habitantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario