Ordena el INAI al ISSSTE entregar gratuitamente expediente a paciente de Mérida

La institución pretende cobrarle 7 mil 300 pesos por la emisión de las 292 copias certificadas del expediente médico

Ordena el INAI al ISSSTE entregar gratuitamente expediente a paciente de Mérida

  • Con el acceso al expediente médico la mujer, que está pasando por un tratamiento de cáncer de mama, podrá presentar una demanda contra la aseguradora que la dejó desprotegida en un accidente automovilístico.
  • La Ley General de Protección de Datos Personales establece la posibilidad de exentar los costos de reproducción de documentos, en atención a las condiciones socioeconómicas de las personas solicitantes: Adrián Alcalá Méndez
  • La persona que solicitó la información precisó que, debido al cáncer, su estado de salud es delicado, por lo que no cuenta con recursos suficientes para pagar 7 mil 300 pesos por las copias de su expediente, apuntó el Comisionado Presidente del INAI

Ciudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) debe entregar, de manera gratuita, copia certificada de su expediente médico a una paciente atendida en el Hospital Regional de Mérida, Yucatán y emitir un pronunciamiento expreso y categórico respecto del informe médico que indique el motivo de ingreso, evolución, estado actual de salud, diagnóstico y tratamiento brindado a la solicitante, en las especialidades de neurocirugía y clínica del dolor, desde 2017, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, enfatizó que la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados (LGPDPPSO) establece la posibilidad de exentar los costos de reproducción y envío de documentos, en atención a las condiciones socioeconómicas de las personas solicitantes, considerando que la información requerida puede ser una llave para ejercer otros derechos como la salud

“La particular solicitó expresamente la gratuidad de las copias certificadas, en cumplimiento a lo que establece el artículo 83 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales, lo que debió ser valorado por el ISSSTE al momento de dar respuesta, pudiéndose allegar libremente de otra información y documentación para determinar si procedía otorgar o no el acceso sin cobrar los 7 mil 300 pesos por la emisión de las 292 copias certificadas”, apuntó.

El Comisionado Presidente del INAI enfatizó que la persona que solicitó la información precisó claramente que debido al cáncer que se le está tratando su estado de salud es delicado, por lo que no tiene trabajo y no cuenta con los recursos suficientes para pagar por las copias certificadas de su expediente, por lo que requería se le proporcionaran sin costo.

A pesar de la precisión de la solicitante, el ISSSTE indicó que el expediente médico de la paciente consta de 312 hojas y que, de acuerdo con la normatividad aplicable, solo las primeras 20 hojas podrían ser reproducidas de forma gratuita, por lo que realizaría el cobro de 25 pesos por cada una de las 292 páginas restantes.

Inconforme con la respuesta del sujeto obligado, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que el acceso a su expediente médico le permitiría presentar una demanda contra la aseguradora que la dejó desprotegida en un accidente automovilístico.

Al analizar el caso, la ponencia del Comisionado Presidente del INAI advirtió que, de conformidad con el artículo 50 de la LGPDPPSO el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) debe ser gratuito y solamente podrán realizarse cobros para poder recuperar los costos de reproducción certificación o envío; además, establece que podrán exceptuar de la necesidad de pago atendiendo a las circunstancias socioeconómicas de la persona titular

“Para alcanzar la igualdad en la protección de datos personales es necesario reconocer que las poblaciones en situación de vulnerabilidad requieren una especial atención, como en el caso que nos ocupa, ya que no podemos ni debemos, como autoridades, perder de vista las especificaciones que la solicitante manifestó expresamente desde un principio referente a que es una mujer que está pasando por un tratamiento de cáncer de mama”, concluyó Alcalá Méndez.

Por lo anterior, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta del ISSSTE y le instruyó entregar, de manera gratuita, copia certificada del expediente médico de la paciente atendida en el Hospital Regional de Mérida y emitir un pronunciamiento expreso y categórico respecto del informe médico que indique el motivo de ingreso, evolución, estado actual de salud, diagnóstico y tratamiento brindado a la solicitante, en las especialidades de neurocirugía y clínica del dolor, desde 2017.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con